°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex director de Audi se declara culpable en proceso por 'Dieselgate'

Rupert Stadler afirmó que pese a estar al tanto del fraude en 2015, "aceptó" que se comercializaran vehículos con una aplicación ilegal y dijo que "omitió" informar a sus socios de Volkswagen, según una breve declaración leída por su abogada, el 16 de mayo de 2023. Foto Ap
Rupert Stadler afirmó que pese a estar al tanto del fraude en 2015, "aceptó" que se comercializaran vehículos con una aplicación ilegal y dijo que "omitió" informar a sus socios de Volkswagen, según una breve declaración leída por su abogada, el 16 de mayo de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
16 de mayo de 2023 08:17

Múnich. El ex consejero delegado de Audi -una filial de Volkswagen- reconoció este martes su responsabilidad en el escándalo de los motores diésel manipulados, anunció su defensa ante el tribunal alemán que lo juzga.

Rupert Stadler afirmó que pese a estar al tanto del fraude en 2015, "aceptó" que se comercializaran vehículos con una aplicación ilegal y dijo que "omitió" informar a sus socios de Volkswagen, según una breve declaración leída por su abogada, Ulrike Thole-Groll.

El ex directivo, de 60 años, es el principal acusado en el primer proceso penal en Alemania por el escándalo mundial del Dieselgate, que consistió en instalar un dispositivo en los vehículos para hacerlos parecer menos contaminantes en las pruebas de laboratorio.

Interrogado después de la breve declaración de su defensa, Stadler confirmó con un "sí" las palabras leídas.

El ex director lleva dos años y medio siendo juzgado junto a otros ex directivos de Volkswagen y hasta hace poco había rechazado las acusaciones.

Pero las negociaciones con el tribunal de Múnich cambiaron la situación hace algunas semanas. Stadler aceptó declararse culpable y, a cambio de su confesión, se le impondrá una pena condicional de prisión de máximo dos años y una multa de 1.1 millones de euros.

Stadler, un financiero de formación, no está acusado de ser el instigador del fraude, sino de haber tenido conocimiento de la instalación de programas informáticos ilegales y de no haber hecho nada para ponerle fin, apoyando así la venta de coches amañados.

El acusado "lamenta" no haber "podido resolver la crisis" en el seno de Volkswagen vinculada a los motores amañados y acepta, por tanto, asumir la responsabilidad penal, según su abogada.

Se espera que el tribunal dicte sentencia en junio.

El gigante automotriz Volkswagen admitió en septiembre de 2015 que había instalado dispositivos en 11 millones de vehículos de las marcas del grupo que los hacían parecer, durante las pruebas de laboratorio, menos contaminantes de lo que realmente eran.

El Dieselgate provocó un escándalo mundial y empañó gravemente la reputación de la industria automovilística alemana.

Imagen ampliada

Gobierno fortalece autoridad antimonopolio con facultades para sancionar

Publican Estatuto de la Comisión Nacional Antimonopolio, organismo que sustituye a Cofece, con atribuciones para desmantelar empresas y presentar denuncias penales.

Salario mínimo no afecta la productividad ni crea inflación: Sheinbaum

La Presidenta comentó que aún hay espacio para que el incremento aún sea superior a la inflación de 2025.

México es de lejos el país de AL que más exporta a EU: Cepal

Las afectaciones que los aranceles generarían en la planta productiva estadunidense son “la razón principal por la que se está respetando el T-MEC, dijo Salazar-Xirinachs.
Anuncio