°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte Save the Children de "abandono y abuso" para 4 mil niños en la frontera

14 de mayo de 2023 08:52

Madrid. La organización no gubernamental Save the Children advirtió que unos 4 mil niños se encuentran en riesgo de sufrir abuso y abandono en las principales ciudades mexicanas que limitan con Estados Unidos, cuyas autoridades han insistido en que las fronteras no están abiertas a pesar de la expiración del Título 42.

El anuncio del fin de esta norma, puesta en marcha por el ex presidente Donald Trump en la pandemia de covid-19, que permitía la devolución de indocumentados en las fronteras, ha atraído a unas 15 mil personas a la región con la esperanza de cruzar hacia territorio estadunidense, y la gran mayoría duerme en las calles o albergues saturados.

La situación puede ser muy crítica, podríamos decir que son casi 4 mil niñas y niños los que están expuestos a riesgos importantes como violencia, abuso, afectaciones graves a su salud física y mental e incluso la separación familiar (...) Las familias están desesperadas y muchas de ellas pueden estar dispuestas a arriesgar sus vidas al intentar cruzar la frontera por puntos peligrosos, como el desierto o el río Bravo, afirmó la directora de Save the Children en México, Maripina Menéndez, en un comunicado.

Save the Children aseguró que a la exposición a estos riesgos se suman la ansiedad, miedo e incertidumbre, sentimientos que se ven intensificados por las dudas sobre su futuro y después de huir de la pobreza y la violencia en sus países de origen.

Ellos se ponen tristes

Me pone triste saber que no podemos intentar cruzar. Ahora con la aplicación (CBP One) esperamos entrar de buena manera, pero es muy lento el proceso y poco claro. A mis hijos trato de no decirles nada, pero sí se dan cuenta y me ven muy triste. Ellos se ponen igual de saber que llevamos mucho tiempo acá. Es injusto que ahora nos hagan ver como delincuentes, nosotros sólo buscamos protección para nuestros hijos, contó Susana, venezolana de 29 años, a la ONG.

Menéndez explicó que la organización ha presenciado la devolución de migrantes a territorio mexicano y ha mostrado su preocupación por el descuido de la infancia debido al alto estrés que sufren los padres, y ha informado de la presencia de mafias en la zona, cuyo objeto es sobornar o reclutar a los migrantes.

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio