°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Devuelven alumnos paristas instalaciones de UAM Lerma

Instalaciones de UAM Lerma en imagen de archivo. Foto tomada de sus redes sociales
Instalaciones de UAM Lerma en imagen de archivo. Foto tomada de sus redes sociales
12 de mayo de 2023 18:45

Ciudad de México. Este viernes, la Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se transformó en el cuarto plantel en ser devuelto a las autoridades, luego del paro estudiantil de más de dos meses de duración, y existen versiones aún no confirmadas de que la Asamblea de Iztapalapa también podría entregar instalaciones mañana.

Como se había anunciado desde el 6 de mayo, el campus Lerma fue entregado hoy “en los términos pactados” por las estudiantes que lo habían ocupado, quienes alcanzaron un acuerdo con la Rectoría de la unidad. Se espera que las clases presenciales se reinicien el próximo martes 16.

De esta forma, el plantel Iztapalapa permanece como el único que sigue ocupado por las estudiantes, aunque de acuerdo con información que comenzó a circular en redes sociales, las negociaciones han avanzado lo suficiente como para que las instalaciones sean devueltas este mismo sábado, y se regrese a actividades académicas también el martes, igual que en el resto de los campus de la UAM.

Como se ha informado en este diario, la Unidad Xochimilco fue entregada el jueves pasado a las autoridades, mientras que Azcapotzalco lo hizo el 13 de abril y Cuajimalpa el 9 de mayo.

Los cinco planteles de la UAM iniciaron un paro estudiantil desde el 9 y 10 de marzo, en protesta por la agresión sexual que denunció una alumna del plantel Cuajimalpa, a manos de un compañero de clase, quien en primera instancia no fue sancionado por las autoridades, a pesar de que habría reconocido dicho acto de violencia.

Por tal razón, algunas de las demandas más importantes del movimiento estudiantil de la UAM estuvieron relacionadas con la necesidad de diseñar protocolos y mecanismos eficientes de atención a casos de violencia de género, aunque también se plantearon exigencias sobre temas de infraestructura, seguridad y transparencia.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio