°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Cofepris comercialización de 69 lotes de fármacos psiquiátricos

Después de “graves irregularidades encontradas al fabricante farmacéutico”, se trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a  medicamentos de atención psiquiátrica. Foto tomada de Google Street View
Después de “graves irregularidades encontradas al fabricante farmacéutico”, se trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a  medicamentos de atención psiquiátrica. Foto tomada de Google Street View
12 de mayo de 2023 13:23

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó para comercialización nacional 69 lotes de medicamentos de atención psiquiátrica producidos por Psicofarma que aprobaron un riguroso análisis técnico, cumpliendo el compromiso de garantizar el acceso a medicamentos controlados seguros, eficaces y de calidad.

En un comunicado informó que después de “graves irregularidades encontradas al fabricante farmacéutico” y hechas públicas en la Carta de Hallazgos, de manera proactiva esta autoridad sanitaria trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a  medicamentos de atención psiquiátrica.

Por ello, de manera transparente brindó acompañamiento a la empresa para que entregara la documentación y las pruebas requeridas, iniciando con las claves de alta prioridad en el suministro al sector público y privado.

Explicó que hasta el momento, el fabricante ha comprobado que 69 lotes de medicamentos cumplen las pruebas determinadas por la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, y se tiene la certeza de que no representan un riesgo a la salud. Y a razón de seguir el principio de “liberación útil para el abasto nacional”, la autorización otorgada establece que podrán liberarse únicamente para el mercado nacional.

Indicó que el equipo de dictaminadores especializados dedicados al análisis de los medicamentos del fabricante concluyó que el resto de los lotes presentados a evaluación no contaron con las condiciones para cumplir los estándares de seguridad, calidad y eficacia para prevenir riesgos a la salud de las y los pacientes.

La Cofepris subrayó que la comercialización de los fármacos será totalmente  responsabilidad de la empresa y que inmediatamente después de la liberación de aproximadamente un millón 403 mil 693 cajas de clonazepam, litio, metilfenidato y metilfenidato liberación prolongada, estos medicamentos serán sujetos a un esquema de farmacovigilancia intensiva en apego al numeral 7.7.1. de la NOM 220-SSA 2016, que garantizará la detección de posibles eventos adversos asociados a su uso.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio