°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Cofepris comercialización de 69 lotes de fármacos psiquiátricos

Después de “graves irregularidades encontradas al fabricante farmacéutico”, se trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a  medicamentos de atención psiquiátrica. Foto tomada de Google Street View
Después de “graves irregularidades encontradas al fabricante farmacéutico”, se trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a  medicamentos de atención psiquiátrica. Foto tomada de Google Street View
12 de mayo de 2023 13:23

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó para comercialización nacional 69 lotes de medicamentos de atención psiquiátrica producidos por Psicofarma que aprobaron un riguroso análisis técnico, cumpliendo el compromiso de garantizar el acceso a medicamentos controlados seguros, eficaces y de calidad.

En un comunicado informó que después de “graves irregularidades encontradas al fabricante farmacéutico” y hechas públicas en la Carta de Hallazgos, de manera proactiva esta autoridad sanitaria trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a  medicamentos de atención psiquiátrica.

Por ello, de manera transparente brindó acompañamiento a la empresa para que entregara la documentación y las pruebas requeridas, iniciando con las claves de alta prioridad en el suministro al sector público y privado.

Explicó que hasta el momento, el fabricante ha comprobado que 69 lotes de medicamentos cumplen las pruebas determinadas por la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, y se tiene la certeza de que no representan un riesgo a la salud. Y a razón de seguir el principio de “liberación útil para el abasto nacional”, la autorización otorgada establece que podrán liberarse únicamente para el mercado nacional.

Indicó que el equipo de dictaminadores especializados dedicados al análisis de los medicamentos del fabricante concluyó que el resto de los lotes presentados a evaluación no contaron con las condiciones para cumplir los estándares de seguridad, calidad y eficacia para prevenir riesgos a la salud de las y los pacientes.

La Cofepris subrayó que la comercialización de los fármacos será totalmente  responsabilidad de la empresa y que inmediatamente después de la liberación de aproximadamente un millón 403 mil 693 cajas de clonazepam, litio, metilfenidato y metilfenidato liberación prolongada, estos medicamentos serán sujetos a un esquema de farmacovigilancia intensiva en apego al numeral 7.7.1. de la NOM 220-SSA 2016, que garantizará la detección de posibles eventos adversos asociados a su uso.

Imagen ampliada

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.

Fuerzas federales reportan golpe al narco por 7.8 mdp este fin de semana

Sinaloa, es la entidad donde más aseguramientos de drogas y propiedades se aseguraron, según reportes del Gabinete de Seguridad.

Lanzan convocatoria para premiar la promoción de derechos de mujeres indígenas

El INPI y Semujer abrieron la convocatoria del premio ‘Martha Sánchez Néstor’, la cual cierra el 5 de septiembre. Las propuestas deberán incluir testimonios mujeres indígenas beneficiadas.
Anuncio