°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elon Musk designa a una nueva directora ejecutiva para Twitter

Elon Musk  detalló que él pasará a ejercer como "presidente ejecutivo y director de tecnología", al encargarse de la "supervisión de productos, 'software' y 'sysops'" de Twitter. Foto Afp / Archivo
Elon Musk detalló que él pasará a ejercer como "presidente ejecutivo y director de tecnología", al encargarse de la "supervisión de productos, 'software' y 'sysops'" de Twitter. Foto Afp / Archivo
11 de mayo de 2023 14:56

El actual director ejecutivo de la red social Twitter, Elon Musk, anunció este jueves la contratación de una nueva directora ejecutiva, que tomará las riendas de la empresa dentro de unas seis semanas.

"Emocionado de anunciar que he contratado a un nuevo CEO (director ejecutivo en inglés) para Twitter. ¡Ella comenzará en aproximadamente seis semanas!", ha confirmado Musk en su perfil oficial de la mencionada red social.

 

Asimismo, el magnate y empresario detalló que, una vez comience la andadura de esta nueva directiva, él pasará a ejercer como "presidente ejecutivo y director de tecnología", encargándose así de la "supervisión de productos, 'software' y 'sysops'".

Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, completó a finales de octubre de 2022 la compra de Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares -por aquel entonces una cifra similar en euros-, y confirmó el despido de los principales directivos de la empresa.

Imagen ampliada

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.

Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas

El organismo consideró que las autoridades deben contar con herramientas firmes para combatir la ilegalidad, pero sin generar cargas excesivas que afecten a las mipymes.
Anuncio