°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere uno de los líderes de la Yihad Islámica en bombardeo israelí

Se disparan cohetes desde la ciudad de Gaza hacia Israel, el 10 de mayo de 2023. Foto Afp
Se disparan cohetes desde la ciudad de Gaza hacia Israel, el 10 de mayo de 2023. Foto Afp
10 de mayo de 2023 20:41

Gaza. La Yihad Islámica palestina informó este jueves la muerte de uno de sus jefes militares en un bombardeo israelí contra la franja de Gaza antes del amanecer.

“Ali Ghali (...) comandante de la unidad de lanzamiento de cohetes (...) fue asesinado en el sur de la Franja de Gaza junto a otros mártires”, indico un comunicado de las Brigadas de al Qods, brazo armado de la Yihad Islámica.

El ejército israelí confirmó haber realizado un nuevo ataque en el que, según fuentes médicas palestinas, murieron tres personas en Jan Yunes, al sur del enclave palestino. Entre ellos, aseguró, se encuentra Ghali, a quien acusa de estar detrás del lanzamiento de los recientes proyectiles desde la franja.

La agencia palestina Wafa había informado previamente de tres ciudadanos muertos en el ataque, donde según el medio hay además varios heridos, algunos de gravedad. El Ministerio de Interior palestino ha confirmado que los servicios de emergencia se encuentran en el lugar para tratar a los heridos.

Además, la agencia ha informado de que otros ataques han alcanzado una casa deshabitada en Bani Suheila, a las afueras de Jan Yunis, y un terreno vacío entre ambas localidades.

Imagen ampliada

Detienen a 13 por apoyo público a ONG pro Palestina ilegalizada en Reino Unido

Se suman a las más de 700 personas arrestadas desde su prohibición el pasado 5 julio, más de 530 solo en la multitudinaria protesta en Londres la pasada semana.

Erin se degrada a huracán de categoría 4 y pasa por el norte del Caribe

Al parecer, por la trayectoria del meteoro no tocará tierra.

Protestas en más de 300 ciudades de EU contra intento de Trump de manipular mapa electoral

La próxima cita para un día de acción nacional es el Día de los trabajadores, el primero de septiembre.