°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan cientos de cohetes desde la franja de Gaza a Israel

10 de mayo de 2023 13:30

Gaza, Territorios Palestinos. Cientos de cohetes fueron lanzados este miércoles desde la Franja de Gaza hacia Israel, tras bombardeos israelíes que han dejado más de 20 muertos desde el martes en este enclave palestino, en el peor repunte de violencia en meses.

Se trata de la escalada más grave entre grupos armados palestinos en Gaza e Israel desde agosto de 2022.

Las sirenas de alerta se activaron en el sector de Tel Aviv y en el sur de Israel ante nuevos bombardeos por la tarde. Un periodista de AFP en Gaza constató el lanzamiento de decenas de cohetes en dirección al territorio israelí hacia las 19 horas 30 (16 horas 30 GMT).

Horas antes, la diplomacia israelí había informado de más de 270 cohetes lanzados desde Gaza.

Los grupos armados en Gaza reivindicaron en un comunicado conjunto haber lanzado "cientos de cohetes" hacia Israel, prometiendo al "enemigo" "días oscuros" en caso de escalada. "La resistencia está lista para todas las opciones", aseguraron.

El Ministerio de Salud palestino de Gaza informó de siete muertes el miércoles en ataques israelíes. La víspera, 15 personas, entre ellas cuatro niños, fallecieron, según la misma fuente.

La Yihad Islámica --considerada un grupo "terrorista" por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos--, informó que varios de sus combatientes murieron el martes en estos bombardeos, que el ejército israelí describió como cabezas del movimiento implicados en operaciones antiisraelíes.

El ejército de Israel informó que este miércoles golpeó una base para el lanzamiento de cohetes del movimiento, después de haber atacado a miembros del grupo.

Cuatro de los fallecidos en esta jornada eran combatientes del Frente Popular para la Liberación de Palestina, informó el grupo en un comunicado.

Entre las víctimas fatales también figura una niña de 10 años, cuyo cuerpo vio un periodista de AFP en el hospital Shifa de Gaza.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar "muy preocupado" por el repunte de violencia, según un portavoz de la institución, que añadió que la ONU quería asegurarse "que no habrá una escalada" más en la región.

Imagen ampliada

Trump dice que Zelensky puede terminar la guerra "de inmediato" o "seguir combatiendo" con Rusia

No se puede recuperar lo que (Barack) Obama cedió en Crimea y Ucrania no puede entrar en OTAN, añadió

Doria reconoce derrota electoral en Bolivia; “el ciclo del MAS se acabó”

El candidato opositor respaldó a Rodrigo Paz Pereira, quien se enfrentará a Jorge “Tuto” Quiroga en una segunda vuelta electoral.

Dos candidatos de derecha disputarán la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

Después de 20 años en el poder, la izquierda impulsada primero por Evo Morales y luego por el presidente Luis Arce -que en 2020 triunfó con 55 por ciento de los votos- dejará el poder el 8 de noviembre.