°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantienen toma del Centro universitario de CSH en Jalisco

Alumnos junto a pupitres desechados y apilados en uno de los varios patios. Foto Juan Carlos G. Partida
Alumnos junto a pupitres desechados y apilados en uno de los varios patios. Foto Juan Carlos G. Partida
10 de mayo de 2023 19:54

Guadalajara, Jal. Estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, mantienen desde el martes tomadas “de forma indefinida” las instalaciones del campus ubicado en el centro de Guadalajara, pidiendo que las autoridades universitarias se comprometan por escrito a no reubicarlos a las nuevas instalaciones de Belenes, en Zapopan, y negándose a dialogar si no es firmado antes tal compromiso.

El grupo inconforme, formado por alumnos de la División de Estudios Históricos y Humanos en la que están integradas carreras como Filosofía, Antropología, Historia, Geografía y, entre otras, hasta docencia en inglés, rechazó la mañana de este miércoles el ingreso de un grupo de académicos encabezados por la titular de dicha división, Patricia Córdova Abundis, pues la exigencia es hablar directamente con el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva y el rector del CUCSH, Juan Manuel Durán.

Además de exigir que no sean reubicados al campus del CUCSH en Zapopan, los inconformes -que también rechazan la mediación de la Federación de Estudiantes Universitarios por considerarla un organismo “satélite” de las autoridades universitarias- piden que se realice un remozamiento integral del campus ya que además del deterioro evidente de la construcción por falta de mantenimiento, tiene baños inservibles, sin agua algunos, sin jabón todos, y las butacas están en pésimas condiciones, muchas de ellas arrumbadas y apiladas.

También piden que el diálogo no sea entre unos cuantos sino que se realice una asamblea, en presencia de todos los interesados y, en particular, con la de los dos rectores para así tener garantías de no represalias en su currícula y de que se cumplirá el compromiso de no ser reubicados.

Las clases siguen suspendidas y sólo se permite el ingreso de estudiantes del CUCSH que quieran sumarse al paro, pues contrario a lo ocurrido la primera noche, para este miércoles los inconformes también hicieron salir del campus a los guardias de seguridad privada encargados de resguardar las instalaciones universitarias.

Afirmaron que desde tiempo atrás han manifestado su inconformidad por las malas condiciones en que está el CUCSH por falta de mantenimiento y habían advertido de la posibilidad de un paro estudiantil en caso de que se insistiera en moverlos a Belenes, pero que nunca les hicieron caso.

En sus comunicados, la UdeG señaló que se tratan de “jóvenes encapuchados” (en realidad varios usan solo cubrebocas) a los que no puede identificar por esa misma razón como estudiantes, pero varios de los paristas mostraron a La Jornada su credencial como alumnos de diferentes carreras y se quejaron de la intención de criminalizar su protesta con esos señalamientos.

La universidad dijo que “no buscará en ningún momento una acción penal contra las y los estudiantes manifestantes. Por el contrario, en todo momento se garantizará el respeto a sus derechos y no habrá ningún tipo de represalias”.

En las sedes de Belenes y La Normal, el CUCSH atiende a un total de 13 mil 358 alumnos, de los cuales 12 mil 817 son de licenciatura y 541 de posgrado. En la sede La Normal estudian 2 mil 600 estudiantes de la División de Estudios Históricos y Humanos y la intención es convertir el céntrico predio en un campus “multidisciplinario” como ya inició la reconversión, al dar cabida a estudiantes de enfermería y paramédicos.

Imagen ampliada

Turba de vecinos quema casa de agresores de joven comerciante en Tehuacán

Luego de la difusión de un video donde se observa como el vendedor de coco es golpeado brutalmente, un grupo de persona buscó hacer justicia. La policía no pudo contener el enojo ciudadano.

Bloquean Periférico norte; vecinos rechazan proyecto del macrolibramiento

Aseguran que no necesitan esa vialidad en calzada Las Armas. En el bloqueo participan alrededor de 20 colonos.

Investigan cobro de curso en secundaria pública de Mexicali, BC

El programa de inducción tuvo un costo de mil 600 pesos por alumno y tiene como objetivo determinar el turno al que asistirán.
Anuncio