°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Madres buscadoras de Morelos exigen respuesta de las autoridades

Imagen
Algunas madreas buscadoras de Morelos tiene más de 11 años sin localizar a sus hijas e hijos. Foto Rubicela Morelos
10 de mayo de 2023 13:07

Cuernavaca, Mor. Con una ceremonia ecuménica, poemas, cantos, performance, pastel y mañanitas con mariachis, madres de Morelos buscadoras de sus hijas e hijos de Morelos exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que les ayuden a encontrarlos.

Debido que algunas madres ya tienen 11 años sin encontrarlas, otras menos, las madres emplazaron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, al Fiscal General del Estado (FGE), Uriel Carmona Gándará, así como a los diputados locales que integran la 55 legislatura e integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que si no quieren hacer su trabajo que les corresponde para localizarlos, y garantizar seguridad pública, “que renuncien”.

“Queremos que nuestras hijas e hijos regresen con nosotros, ese es nuestro más grande deseo en este día (10 de mayo Día de las madres).

“También queremos que las autoridades que los localicen, que sean sensibles, que hagan su trabajo, sino que renuncien, desde el gobernador y el fiscal, y que dejen gente que sí haga el trabajo”, aseguró Angélica Rodríguez Monroy.

La no localización de sus hijas e hijos, dijeron, demuestra hasta hoy que ninguna autoridad en Morelos de los tres poderes “no dan resultados” a su favor.

Denunció que falta personal capacitado también en la FGE, ya que recordó que en Cuautla en donde hay mucha personas desaparecidas, sólo hay “dos ministerios públicos, y no se dan abasto y no investigan y no buscan a nuestros hijos”, denunció la madre de Viridiana Morales Rodríguez quien desapareció en el año 2012.

Tanto la oración ecuménica como el performance denominado “Luciérnagas de media noche” fue realizada por integrantes del colectivo Regresando a Casa Morelos en frente de la ofrenda floral de las víctimas de la violencia que está en una de las entradas del palacio estatal en el zócalo de este ciudad.

En la oración ecuménica, Aída Hernández antropóloga jurídica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), leyó un poema para las madres buscadoras de Morelos, y el país, también recordaron las madres que han sido asesinadas por buscar a sus hijas e hijos, o exigir justicia, como pasó con Ana Luisa Garduño madre de Ana Karen víctima de feminicidio (2012), que fue asesinada en Temixco en enero de 2022.

Al término del performance tanto las que participaron, como las madres buscadoras gritaron: “¿Qué por qué los buscamos? Porque los amamos. ¿Hasta cuándo? Hasta encontrarles”.

Griselda, madre de Diego Armando Nieto, aparte llevó pastel y un mariachi para cantarle las mañanitas, porque su único hijo está desaparecido desde 11 años.

Esta señora en su intervención exigió al fiscal general del estado, Uriel Carmona, renunciar porque dijo que no hace su trabajo, y para muestra las cientos de madres buscadoras de esta entidad que no localizan a sus hijos ni vivos ni muertos. Criticó que le hayan asignado para este año a a FGE un presupuesto de mil millones de pesos para esta dependencia que no hace su trabajo de procurar justicia.

 

Coyuca: matan a quemarropa a un candidato

Balean a un cantante durante cierre de campaña en Matías Romero.

Detienen a uno de tres asaltantes de estudiantes en Naucalpan

El atracó fue difundido en video en redes sociales por lo que las autoridades iniciaron la investigación.

Recuerdan en Nuevo Laredo a jóvenes desaparecidos desde 2018

Familiares de Edgar Alberto Treviño Ochoa y Juan Carlos Pérez Navarro exigieron a la FGR que busque a los jóvenes privados de su libertad arbitrariamente el día 21 de mayo del 2018.
Anuncio