°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disparate, elegir por voto ciudadano a ministros de SCJN: Creel

Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, el panista Santiago Creel y el morenista Alejandro Armenta, el 9 de mayo de 2023. Foto María Luisa Severiano
Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, el panista Santiago Creel y el morenista Alejandro Armenta, el 9 de mayo de 2023. Foto María Luisa Severiano
09 de mayo de 2023 15:02

El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, calificó como un disparate la propuesta presidencial de elegir por el voto de los ciudadanos a los ministros, tras lo cual Alejandro Armenta, presidente del Senado, reviró que solo un aristócrata puede pensar eso.

Sólo un emperador pensaría que la democracia es un disparate, solo un monarca pensaría que es un disparate darle al pueblo el derecho de elegir a sus representantes, agregó el senador poblano al criticar la decisión de la Corte que invalidó la primera parte del Plan B de la reforma electoral.

Consideró que los ministros adoptaron una postura política, pues los diputados ejercieron su función con apego a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión.

Creel Miranda explicó que una elección de esos funcionarios se politizaría e implicaría un gasto de más de 6 mil millones de pesos.

El panista defendió el fallo de los ministros al preguntarse si puede un legislador votar sobre lo que no conoce. De eso se trata la resolución, abundó.

Imagen ampliada

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.

Defensa proyecta expandir la participación nacional de Mexicana en 3.52% para 2030

La Secretaría de la Defensa Nacional detalló que para 2050, la Aerolínea del Estado Mexicano será una de las líderes en México y una de las mejores en América Latina.
Anuncio