°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

"En este momento no es posible" negociar sobre Ucrania: Guterres

09 de mayo de 2023 10:24

Cuacos de Yuste, España. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, estimó que "en este momento no es posible" una negociación para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque afirmó, al recibir un premio en España, que es necesario "intentarlo todo para resolver pacíficamente" los conflictos.

"Desafortunadamente, creo que en este momento no es posible una negociación para la paz. Las dos partes están convencidas de que pueden ganar" y "están completamente involucradas en la guerra", indicó Guterres en una entrevista publicada este martes en el diario español El País.

Pero más tarde, en el discurso que realizó tras recoger de manos del rey de España, Felipe VI, el premio Europeo Carlos V en el monasterio de Yuste (oeste), Guterres aseveró: "En lugar de balas, necesitamos arsenales diplomáticos".

"Así lo establece la Carta de las Naciones Unidas: negociación, mediación, conciliación, arbitraje... debemos intentarlo todo para resolver pacíficamente nuestros desencuentros", abundó.

En la entrevista con El País, Guterres dijo no ver "ninguna posibilidad de conseguir inmediatamente (...) un alto el fuego global", aunque dijo tener esperanzas de que ese diálogo sí pueda producirse en el futuro.

Las declaraciones de Guterres coinciden con la celebración en Rusia del aniversario de la victoria de 1945 sobre la Alemania nazi con un gran desfile militar.

Ante miles de soldados y la élite política rusa reunidos en la Plaza Roja de Moscú, el presidente, Vladimir Putin, prometió el martes la "victoria" en la "guerra" en Ucrania, orquestada, según él, por Occidente para destruir a Rusia, en un paralelismo con la Segunda Guerra Mundial.

En este contexto, China, que se presenta como un interlocutor neutro en el conflicto en Ucrania pese a su proximidad con Rusia, trata de posicionarse como mediador.

Su ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, realiza esta semana una gira por Europa que lo llevará a Alemania, Francia y Noruega.

"Los valores universales, principios e ideas que nos unen como familia humana (...) nunca desde la creación de la ONU y de la Unión Europea (...) se han visto tan amenazados", dijo Guterres tras recoger el premio Carlos V.

"La invasión rusa de Ucrania, que viola la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho internacional, está causando sufrimiento y devastación masivos en el país y a su población, y se suma a la dislocación económica mundial desencadenada por la pandemia covid-19", agregó.

 

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio