°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Abarrotan migrantes la frontera Tijuana-San Diego

Imagen
Campamento migrante en la frontera. Foto Omar Martínez/ La Jornada Baja California
09 de mayo de 2023 19:34

Tijuana, BC. Decenas de migrantes de diferentes nacionalidades llegaron hasta el muro fronterizo en la región Tijuana-San Diego y cruzaron a Estados Unidos brincando el cerco con ayuda de escaleras hechizas y otros escalando a mano limpia los nueve metros de malla metálica, en medio de un ambiente de efervescencia por el final de la aplicación del Título 42.

Mientras los migrantes se organizaban en pequeños campamentos a la espera de los agentes de la Patrulla Fronteriza para “entregarse” y pedir asilo, las autoridades de Baja California encabezadas por la gobernadora y el cónsul de Tijuana, Thomas E. Reott, acompañado de personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, tuvieron una reunión de emergencia para analizar las medidas que tomaran de manera conjunta (mismas que no hicieron publicas).

Durante la tarde del lunes fueron llegando en grupos -hay musulmanes entre ellos- y se ubicaron pegados al segundo cerco, a la altura de la colonia Alemán, en una zona de difícil acceso desde México pero donde ya podían recibir ayuda de organizaciones no gubernamentales estadounidenses, que les acercaron agua y algunos víveres. Hoy por la mañana elementos de la Patrulla Fronteriza se los llevaron en grupos de 20.

Aunque el 11 de mayo concluye la aplicación del Título 42, la norma que permitía las deportaciones inmediatas por el covid, el gobierno de Estados Unidos informó ayer que de todos modos “las autoridades procesarán y expulsarán de forma expedita a migrantes o solicitantes de asilo que lleguen a la frontera de EU de manera ilegal”.

La campaña estadounidense, que intenta hacer frente a los videos de redes sociales donde los traficantes de personas dicen que los están recibiendo a todos, señala que la única manera de entrar a ese país es a través de “una vía legal; utiliza la CBPOne para programar una cita en un punto de entrada terrestre”.

En caso de que los migrantes ingresen a territorio estadounidense sin documentos podrán ser expulsados en cuestión de días bajo el Título 8, y como sanción no podrán ingresar a Estados Unidos durante al menos 5 años.

De la reunión entre funcionarios el único acuerdo que se conoció fue que”se planteo la agilización de los procesos de asilo para familias migrantes que enfrentan condiciones particulares de vulnerabilidad, así como la unificación de los puertos de entrada para solicitar asilo político a Estados Unidos en las ciudades de Mexicali y Tijuana”.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), realizó una conferencia de prensa en Tucson, Arizona, para alertar a la comunidad migrante sobre el peligro que implica el cruzar ilegalmente a territorio estadunidense por el desierto, ya que, señalaron, es una “tendencia y táctica de tráfico de personas utilizadas por los contrabandistas”.

“La frontera Sonora-Arizona se caracteriza por las altas temperaturas, más en estos meses que se aproximan, las cuales rebasan los 45 grados centígrados, y es la principal causa de muerte de migrantes al intentar cruzar a este país (Estados Unidos). Un riesgo latente que expone su vida de manera severa, pero también las fallas cardiacas, heridas, renales, entre muchas otras, todas provocadas por el agotamiento físico y mental de los largos días que implica el llegar a su destino”, dijo Diana Costa, directora del centro de atención a llamadas de emergencia, de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.

Reportan fuga de gas tóxico por falla eléctrica en refinería de Salamanca

Medios locales informaron del incidente, con versiones que aseguran dejó víctimas mortales, aún sin confirmar por autoridades de la planta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Anuncio