°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian detención ilegal de activista de origen nahua

Aída Hernández, antropóloga jurídica del CIESAS, denunció la detención de la activista durante una conferencia de prensa en el zócalo de la capital de Morelos, el 8 de mayo de 2023. Foto Rubicela Morelos
Aída Hernández, antropóloga jurídica del CIESAS, denunció la detención de la activista durante una conferencia de prensa en el zócalo de la capital de Morelos, el 8 de mayo de 2023. Foto Rubicela Morelos
08 de mayo de 2023 14:23

Cuernavaca, Mor. Xóchitl Ramírez Velasco, de 43 años de edad, originaria de Tlamacazapa, municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero, de origen nahua y defensora de mujeres que sufren violencia en sus hogares, fue detenida el tres de mayo pasado acusada de secuestro, denunció Aída Hernández antropóloga jurídica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en conferencia de prensa en el zócalo de la capital de Morelos.

Ramírez Velasco es parte de la organización Atzin, y también pertenece a nivel nacional a la Red Nacional de Defensoras de México (RNDM).

Tanto su organización local, como la nacional, negaron que esta activista social sea una secuestradora, y aseguraron que tal vez alguno de los esposos, de mujeres que pidieron ayuda a esta estas organizaciones, interpuso una denuncia en contra de ésta, porque a veces ha hospedado a mujeres que huyen de la violencia de sus parejas, sobre todo de su municipio de origen.

Aída Hernández detalló que Ramírez Velasco padece epilepsia, por lo que temió que esta enfermedad se le complique si no recibe los medicamentos adecuados en el penal de Atlacholoaya, en donde está recluida.

“La primera exigencia a las autoridades del país, de Morelos, es que garanticen la vida de Xóchitl, porque es epiléptica y está presa; la segunda es que se haga justicia, que ella no es secuestradora, ella al parecer tiene todas las pruebas de que es defensora, ella tiene la bitácora, del día que le imputan esto, no sabe quién se lo está imputando, no conoce el caso, sólo sus familiares saben que se trata de un asunto de 2019”, dijo la antropóloga jurídica,

Aída Hernández, exigió a las autoridades correspondientes dejar en libertad a Xóchitl y que no sea vinculada a proceso, porque aseguró que nunca secuestró a nadie. Al la conferencia se sumó María Luisa Villanueva Márquez, -sentenciada por secuestro y quien estuvo 25 años recluida en Atlacholoaya, por un delito que no cometió, y que salió libre en febrero pasado por remisión de pena-; ambas mujeres presentaran quejas ante las Comisiones de Derechos Humanos de Morelos y el país por este caso.

Imagen ampliada

En Querétaro, desborde de presa El Centenario provocó inundación de Tequisquiapan

La fuerte corriente provocó la inundación a los pocos minutos de las inmediaciones de la calle Ezequiel Montés y el parque La Pila, así como parte de la zona de hoteles.

Tren embiste camioneta en Yuruécaro, Michoacán; tres muertos

El accidente ocurrió sobre la avenida Ferrocarril Poniente, en el cruce con General Lázaro Cárdenas, donde al observar el automotor sobre las vías, el maquinista activó el freno de emergencia, sin embargo, la colisión fue inevitable.

Evacuan 9 colonias de la cabecera de Tequisquiapan, Querétaro, por desborde de presa

El agua proveniente de la presa desemboca en un río que pasa por Tesquiquiapan, pero según explicaron las autoridades, la gran cantidad de líquido hace casi inminente el desbordamiento de ese afluente.
Anuncio