°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén bajo consumo este Día de las Madres en CDMX

Vendimia de flores en el mercado de Jamaica, rumbo al Día de las Madres. Foto María Luisa Severiano
Vendimia de flores en el mercado de Jamaica, rumbo al Día de las Madres. Foto María Luisa Severiano
08 de mayo de 2023 13:11

Ciudad de México. Tras señalar que al caer entre semana y debido a la inflación seguramente se registrará una baja en el consumo durante el Día de las Madres, pequeños comerciantes invitaron al público en general a consumir en el comercio tradicional de las tiendas de abarrotes, misceláneas, zonas tradicionales de comercio y mercados públicos, así como evitar el comercio ambulante.

No podemos pasar por alto que este año, al tenerlo a la mitad de la semana laboral, el Día de las Madres, “seguramente registrará una baja de actividades en comparación con los que se tienen en fin de semana”, señaló en conferencia de prensa Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo del Comercio en Pequeño.

Por otra parte “la inflación está impactando determinantemente en el precio de los productos y servicios”.

Definitivamente, “los festejos del 10 de mayo ayudarán a incrementar las ventas en el pequeño comercio”, sin embargo “los factores negativos que se presentarán este año nos llevan a la consideración de que el incremento en ventas apenas alcanzará un 10 por ciento, en promedio”.

Los artículos y productos más vendidos entre los que se encuentran las flores, perfumes, artículos de vestir, calzado, telefonía celular, electrodomésticos y pasteles han tenido incrementos que superan el 50 por ciento.

Los restaurantes, bares y negocios de comida, que son giros que tienen gran demanda, hasta la fecha tienen un bajo nivel en las solicitudes de reservaciones, aunque se puede esperar que se incremente la afluencia de último momento.

También el precio de los productos de alto consumo popular que se encuentran en nuestros mercados públicos, tienen incrementos de más del 30 por ciento.

Por ejemplo, el pequeño comercio que hace un año comercializaba el huevo en alrededor de 28 pesos, hoy lo tiene a 45 pesos el kilo y el limón que estaba en promedio a 18 pesos hace un año, hoy se ofrece entre 30 y 35 pesos.

“Nuestras expectativas son que el gasto promedio en zonas populares sea para este año entre los 800 pesos y mil 200 pesos. Sólo en ciertos puntos de consumo el gasto podría superar a los 2 mil 500 pesos.

Imagen ampliada

Arranca servicio de trolebús Santa Martha a Chalco

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que dicha línea, la once de esta red, realiza un recorrido de 18.5 kilómetros, desde la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, hasta el municipio de Chalco en el Estado de México.

En Xochimilco, este año sólo se ha visto un ajolote: activista

La activista Michell Balam Traverse señaló que un censo realizado entre 2020 y 2024, que consistió en entrevistas a 565 pescadores, remeros, habitantes, chinamperos y trabajadores de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la zona, arrojó el avistamiento de sólo dos ejemplares.

Salón de megafiesta, sin permisos ni medidas de protección civil

Fue el segundo evento al que acudieron menores en unas semanas: vecinos
Anuncio