°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inundaciones en el Congo dejan al menos 400 muertos

Esta fotografía aérea muestra un deslizamiento de tierra que sepultó la aldea de Nyamukubi, en el este de la República Democrática del Congo. Foto Afp
Esta fotografía aérea muestra un deslizamiento de tierra que sepultó la aldea de Nyamukubi, en el este de la República Democrática del Congo. Foto Afp
Foto autor
Afp
07 de mayo de 2023 12:54

Nyamukubi, RD Congo. Las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias que azotaron el este de República Democrática del Congo dejaron casi 400 muertos, según un balance difundido este domingo, que aún puede aumentar a medida que se encuentran nuevos cuerpos.

"Hemos hallado más de 390 cuerpos", dijo a AFP Thomas Bakenga, administrador de la región de Kalehe, donde se encuentran las localidades afectadas, a orillas del lago Kivu que está en la frontera con Ruanda.

Intensas lluvias azotan desde el jueves la región de Kalehe, en la provincia de Kivu del Sur, lo que provocó el desbordamiento de ríos y deslaves que arrasaron las aldeas de Bushushu y Nyamukubi.

El balance de muertos aumenta rápido. La víspera, Bakenga había anunciado que había al menos 203 fallecidos. "Desde el jueves encontramos cuerpos cada minuto y los enterramos", añadió.

En Nyamukubi, se derrumbó también la ladera de una colina, donde el jueves tuvo lugar el mercado semanal, explicó Bakenga.

"Parece el fin del mundo. Busco mis padres y mis hijos", se lamentó en lágrimas Gentille Ndagijimana, de 27 años.

La joven perdió a sus dos niños, a sus dos hermanas y a sus padres. Su marido resultó herido y se encuentra en el hospital.

"Ya no tengo familia y ya no tengo campo. Ahora tengo que buscar dónde dormir", relató.

Al menos 132 cuerpos fueron encontrados en este pueblo, detalló el administrador regional. Otros 142 en Bushushu y 120 flotando en el lago Kivu, cerca de la isla de Idjwi.

República Democrática del Congo es uno de los países más grandes de África y uno de los más pobres del mundo, devastado por la corrupción y la violencia en las zonas del este.

- "Luto nacional" -

Los damnificados carecen de todo. El gobierno provincial envió un barco lleno de alimentos, lonas y medicamentos.

Pero el panorama sigue siendo desolador. Hay pueblos enteros sumergidos, casas destruidas y campos devastados.

El gobierno central decretó el viernes un día de luto nacional para el lunes.

Roger Bahavu, otro de los afectados en Nyamukubi, contó a AFP que perdió a toda su familia.

"Soy motorista. Había regresado del trabajo, estacioné mi moto en casa y salí a ver a mis amigos. Cuando regresé, mi casa, mi moto y los miembros de mi familia habían desaparecido", relató.

Isaac Habamungu, un efectivo de la Cruz Roja local dijo que hay muchos cadáveres. "Estamos desbordados", advirtió.

"Creemos que muchos cuerpos terminaron en el lago (...) Nos preguntamos cómo vamos a encargarnos", añadió, explicando que no tienen bolsas para cadáveres ni financiamiento para sus actividades.

La catástrofe se produjo dos días después de otras inundaciones que dejaron al menos 131 muertos y destruyeron miles de casas en la vecina Ruanda.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el sábado en una visita a Burundi que el desastre es "una nueva muestra de la aceleración del cambio climático y de sus consecuencias dramáticas para países que no son responsables del calentamiento" del planeta.

Los expertos afirman que los fenómenos meteorológicos extremos se producen con mayor frecuencia e intensidad debido al cambio climático.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio