°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

General Motors de San Luis Potosí da por terminado el CCT

Complejo industrial de General Motors en San Luis Potosí. Foto Cortesía de GM de México
Complejo industrial de General Motors en San Luis Potosí. Foto Cortesía de GM de México
06 de mayo de 2023 11:16

Ciudad de México. La empresa General Motors en San Luis Potosí dio por terminado el contrato colectivo (CCT) cuyo titular era un sindicato adherido a la Confederación de Trabajadores de México, debido a que incumplió con someter a consulta de los trabajadores el documento.

Mediante una circular, la planta automotriz informó a los trabajadores que suspendió el descuento de cuotas sindicales, las cuales eran entregadas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana, sección 15 de la CTM.

Agregó que esta acción se realizó de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y aseguró que todos los derechos laborales del personal sindicalizado se respetarán y no se verán afectados.

Una vez que el CCT se dio por terminado, cualquier organización sindical podrá demandar la representación de los trabajadores ante la empresa, siempre y cuando acredite que cuenta con el respaldo de al menos 30 por ciento de los trabajadores de la planta.

El pasado primero de mayo fue la fecha límite para la validación, o al menos el inicio del trámite.

“GM cuenta con una política de cero tolerancia ante cualquier represalia, por lo que se condena cualquier acto de amenaza, encubrimiento, intimidación, corrupción o cualquier actividad interna o externa que afecte los derechos colectivos y laborales, así como cualquier acto u omisión que viole la ley”, indicó en el documento.

Imagen ampliada

Obtiene FGR resolución a favor de víctimas del médico Alegría Domínguez

Incumplió con su deber profesional al ordenar el alta médica precipitada de una paciente, que posteriormente falleció. Los familiares recibirán medidas restaurativas toda vez que el señalado aceptó su responsabilidad.

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Anuncio