°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca STPS posicionar la Norma 025 sobre igualdad laboral

La STPS buscará que la Norma Mexicana para la igualdad salarial sea obligatoria para las empresas. Foto Cuartoscuro
La STPS buscará que la Norma Mexicana para la igualdad salarial sea obligatoria para las empresas. Foto Cuartoscuro
06 de mayo de 2023 11:25

Ciudad de México. Hasta ahora, “de acuerdo al Padrón Nacional de Centros de Trabajo Certificados, se tienen 572” espacios laborales avalados por la Norma Mexicana (NMX-R) 025, sobre Igualdad Laboral y No Discriminación, “lo que beneficia a un poco más de 943 mil personas”, señaló a La Jornada, Raúl Balmaceda Valdez, director de Asuntos Políticos y Hemisféricos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).


En el contexto de la presentación de una herramienta de apoyo para obtener dicha certificación, dijo que “se está trabajando en la NMX-R-025 el requisito siete, que se refiere a la igualdad laboral. Hoy en día ese requisito es no crítico, es decir es voluntario, lo que estamos trabajando con el Consejo Interinstitucional -conformado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el Instituto Nacional del las Mujeres (Inmujeres) y la STPS, es convertir este requisito no crítico en uno obligatorio o crítico”.


Agregó que este aspecto es algo que establece la Ley Federal del Trabajo, “a trabajo igual, salario igual”, sin embargo no siempre se respeta, pues existen diversos mecanismos para eludir ese punto.

Al respecto, Martha Ferreyra Beltrán, directora general de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres del Inmujeres, acotóque diversas investigaciones han expuesto “que hay formas de esconder la discriminación salarial entre hombres y mujeres”, formas como ciertos bonos, por ejemplo con los que, finalmente, “ellos acaban corbrando más en un mismo puesto” que sus colegas mujeres.

Ferreyra Beltrán dijo en entrevista que certificarse con esta norma puede generar muchos beneficios, pues además de “las ventajas como tener espacios laborales más seguros, igualitarios, protegidos de temas de acoso y hostigamiento”, que es la finalidad de la NMX-R-025, las empresas privadas pueden, por ejemplo estar mejor posicionadas en las licitaciones públicas al sumar puntaje.la NMX-R-025 establece 100 puntos.

“Tienen muchas ventajas, como tener un punto más en las licitaciones públicas, y eso les interesa mucho a las empresas”.

Ante los beneficios en la mejora del ambiente laboral y otros aspectos llamó la “que se sumen a la norma” y ahora que “hoy (ayer) presentamos una herramienta para simplificar el acceso y conocimiento de la norma”.

Balmaceda Valdez, apuntó que empresas públicas y privadas pueden certificarse con esta norma, y destacó que “la importnacia es que sumen a los esfuerzos por lograr la igualdad sustantiva, tener espacios laborales sanos, seguros y saludables”.

Imagen ampliada

Dirigentes magisteriales hacen llamado a "no claudicar" el movimiento de lucha

“Mientras haya leyes injustas vamos a seguir luchando”, aseguran. “Llevamos ocho días de protestas y aún no tenemos respuesta, por eso vamos a seguir los días que sean necesarios”, advierten.

Oples han incumplido con pago por coordinación para elección judicial: INE

Zacatecas y Nayarit, han sido totalmente omisos en dar lo que les corresponde para poder instalar las casillas el próximo 1 de junio y cubrir los honorarios de los capacitadores y supervisores electorales.

Designa EU ciertas zonas de su frontera sur como áreas de defensa nacional

Implica que ahora son consideradas extensiones de bases militares. “Cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”, informó la Embajada.
Anuncio