°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Arquidiócesis a revisar políticas sobre migración

Migrantes llegan al albergue temporal en el Bosque de Tláhuac, en imagen del 30 de marzo pasado. Foto Roberto García Ortiz
Migrantes llegan al albergue temporal en el Bosque de Tláhuac, en imagen del 30 de marzo pasado. Foto Roberto García Ortiz
30 de abril de 2023 12:34

Ciudad de México. La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a las autoridades para revisar las políticas en materia de migración, proteger los derechos humanos y garantizar la protección de los más vulnerables. La situación actual ha rebasado a gobiernos e instituciones, no sólo en la ciudades fronterizas, también en lugares como la Ciudad de México, que se ha convertido en un punto clave en las rutas migratorias, señaló.

En el editorial del semanario católico Desde la Fe, indicó que aunque se viva una crisis migratoria, se trata de un fenómeno que ha existido desde el inicio de la humanidad, “de hecho, los 12 apóstoles fueron migrantes, el Papa Francisco es migrante. Jesús mismo también fue desplazado, migrante y refugiado”. Agregó que actualmente la situación política, social y económica ha desencadenado que el fenómeno migratorio se vuelva incontrolable para los países involucrados.

Mencionó que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, son 4.6 millones de personas desplazadas en toda América Latina y el Caribe, el éxodo de personas refugiadas inmigrantes venezolanas representa el mayor desplazamiento de población en la historia moderna de la región. Apuntó que México es históricamente un país migrante y hecho de migraciones.

Desde personas durmiendo en la calle hasta la muerte lamentable de migrantes en una estación migratoria en Ciudad Juárez, “los migrantes son blancos de abusos, extorsiones y discriminación. Como Iglesia Católica estamos llamados a proteger, promover e integrar al migrante”, agregó.

Actualmente en la ciudad de México existen varios albergues para migrantes, fundados o apoyados por la iglesia católica, y no son sólo estadísticas son “Morgan que ha visto a sus hijas desmayarse de hambre desde que salió de Venezuela. Diego, que partió solo de su país natal en busca de una mejor vida y José que ofrece sus habilidades como barbero para apoyar a sus hermanos migrantes que lo acompañan en el éxodo”.


Imagen ampliada

La despenalización del aborto por sí sola no garantiza su acceso efectivo; persisten retos

En los sistemas de salud de la CDMX hay saturación hospitalaria debido a que un alto número de pacientes vienen de otras entidades, faltan medicamentos como el misoprostol y mifepristona, y la práctica aparece como delito en el código penal.

Al menos cinco facultades de la UNAM suspenden clases presenciales por amenazas

Han surgido en redes sociales avisos contra estudiantes universitarios y con la finalidad de salvaguardar su integridad, las facultades de Economía, Derecho, Química, Arquitectura y la FES Zaragoza realizan clases vía remota.

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.
Anuncio