°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luego de dos días, campesinos de Morelos liberan autopista Siglo XXI

Ejidatarios de municipios sureños de Morelos bloquearon con tierra dos tramos de la auopista Siglo XXI. Foto Rubicela Morelos
Ejidatarios de municipios sureños de Morelos bloquearon con tierra dos tramos de la auopista Siglo XXI. Foto Rubicela Morelos
29 de abril de 2023 13:07

Cuernavaca, Mor. Después de dos días, los campesinos de Morelos levantaron los dos bloqueos que mantenían en la autopista siglo XXI para demandar al gobierno federal el pago por sus tierras que ocuparon desde hace 18 y 16 años atrás.

Los labriegos, aseguraron, que la tarde noche del viernes, fueron trabajadores de la empresa que construyó la carretera, conocida PIMFRA, y ésta se comprometió a ayudarles a reunir y llevar los expedientes de los ejidatarios a la ciudad de México, para que se les pague lo que corresponde por sus tierras; y “no 73 pesos por metro cuadrado”.

El pasado jueves 27 de abril, los ejidatarios de varios municipios de la zona sur y oriente de Morelos afectados por el pasado de esta vía de peaje que comunica la autopista del Sol con Puebla, colocaron montículos de tierra en dos tramos, uno a la altura de Tlaquiltenango, y otro en El Salitre, Ayala, para exigir a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) un "pago justo" por sus tierras.

Herminio Chávez García, presidente de Bienes Ejidales de Moyotepec, municipio de Ayala, aseguró que la tarde del jueves una comisión de campesinos de trasladó a la ciudad de México en donde se reunieron, según él, con directivos de la SICT, entre éstos, Héctor López y César Vázquez, quienes trataron de convencerlos que reciban el pago por 73 metros cuadrados.

“Ellos trataron de convencernos de aceptar lo que el gobierno federal nos quiere pagar, 73 pesos por metro cuadrado, y nos dijeron que después mediante un cronograma nos van ir apoyando, pagando poco a poco; pero nosotros les dijimos que ya no estamos para que nos den más promesas sino que nos paguen lo justo por nuestras tierras”, dijo Herminio.

El avalúo que hicieron anteriormente, según los campesinos, fue civil, y según sus declaraciones podría venir de administraciones federales anteriores; pero que hasta este mes ellos conocieron los resultados; por lo que demandaron que se haga un avalúo comercial, porque sostienen que esta carretera no es un bien para los mexicanos ni morelenses; sino “un negocio” de la SICT y de Capufe.

Los bloqueos se retiraron después de la medianoche del viernes, y anunciaron que sus movilizaciones continuarán, hasta que les paguen lo que les corresponde.

Imagen ampliada

Estragos por lluvias, drama que no cesa en cinco estados

Número de fallecidos se mantiene en 66 y siguen desaparecidas 75 personas, informa Sheinbaum.

Aprehenden a once presuntos integrantes del CJNG en Zacatecas

Los detenidos, informó el fiscal general, Cristian Camacho, serían los responsables del ataque armado y con explosivos cometido ayer contra un grupo de policías de investigación

Por daños en caminos, cierra INAH tres zonas arqueológicas de Querétaro

Debido a los daños en los caminos provocados por las lluvias, la delegación del INAH en la entidad informó el cierre de las zonas de Ranas, Toluquillas y Tancama.
Anuncio