°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza tras dato del PIB en México mejor a lo esperado

Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
28 de abril de 2023 09:21

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes por segunda jornada consecutiva después de conocer que la economía local creció en el primer trimestre del año por encima de lo anticipado.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 17.9693 por dólar, con una ganancia de 0.31 por ciento frente a las de 18.0260 unidades del precio de referencia de Reuters del jueves cuando avanzó 0.61 por ciento.

"La apreciación del peso se debe al dato de crecimiento del PIB mejor a lo esperado", dijo la firma local Banco Base, en una nota de análisis.

En Estados Unidos se dio a conocer además que el índice de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, subió en marzo, reforzando las apuestas de un alza de tasas de interés la próxima semana.

Para el resto de la sesión, estaba previsto que el peso oscile en un rango de 17.96 y 18.10 por dólar, de acuerdo con analistas de la firma CI Banco.

Por su parte, la Bolsa de Nueva York abrió este viernes ligeramente a la baja en la última sesión del mes, mientras digiere una serie de resultados empresariales y cautelosa sobre la moderación de la inflación estadunidense.

El Dow Jones cedió 0.22 por ciento, el Nasdaq 0.25 y el índice ampliado S&P 500, 0.10 por ciento.

El jueves, Wall Street cerró con fuerte alza, impulsada por los buenos resultados de Meta. El Dow Jones ganó 1.57 por ciento a 33 mil 791 puntos, el índice Nasdaq subió 2.43 a 13 mil 199 puntos y el índice S&P 500 ganó 1.96 a 4 mil 139.75 puntos.

Imagen ampliada

FMI renueva por un monto menor la Línea de Crédito Flexible para México

El organismo reconoció que la economía mexicana es fuerte debido a las políticas macroeconómicas.

Suiza logra rebaja arancelaria de EU a 15%; compromete inversiones

Los sectores suizos de maquinaria, instrumentos de precisión, relojería y alimentación, que exportan a Estados Unidos, serían los más beneficiados, según el Instituto Económico Suizo.

Anuncian primera Feria Nacional del Frijol en Monumento a la Revolución

Reunirá a productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, que ofrecerán sus distintas variedades, actividades culturales y difusión sobre los beneficios.
Anuncio