°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decide Taddei Zavala renunciar a diversas prestaciones

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
27 de abril de 2023 21:47

Ciudad de México. La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, decidió no recibir algunas de las prestaciones sustanciales del cargo, como el seguro de gastos médicos mayores y el de separación individualizada, dijeron funcionarios del organismo.

Como lo anunció al asumir el cargo, el pasado 4 de abril, por decisión propia se reducirá el salario, a fin de no ganar más que el Presidente de la República, acorde con lo establecido en el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El mandatario recibe 174 mil pesos mensuales como sueldo bruto y 120 mil como percepción neta.

Fuentes del INE confirmaron que Taddei Zavala dará información pormenorizada del tema en los próximos días.

Por lo pronto, en la página oficial del Instituto (www.ine.mx) no aparece el sueldo de la consejera presidenta, en el espacio en el que se dan detalles de la plaza que ocupa (XC0A), debido a que ella pidió dejar en blanco el dato en tanto se realizan los ajustes administrativos necesarios, añadieron.

Su antecesor, Lorenzo Córdova, tenía un sueldo mensual bruto (salario y prestaciones) de 262 mil 634 pesos.

Como parte del salario y las prestaciones de los consejeros electorales, en cada Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), y al tratarse de un órgano autónomo, el INE incluye el desglose de sueldo, aguinaldo, prima vacacional, seguro de gastos médicos mayores y el seguro de separación individualizada de cada consejero.

Desde el PEF de 2013 hasta el de 2023, el monto acumulado sólo por el seguro de separación individualizada de cada consejero, incluido Córdova, asciende a 4 millones 837 mil 742 pesos. (La Jornada, 17 de marzo de 2023).

El tema del salario y prestaciones de los consejeros electorales del INE – y de otras instancias públicas- ha sido motivo de crítica constante del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que en distintos sectores los servidores públicos reciben cantidades elevadas que no corresponden a lo marcado por la Carta Magna.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio