°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ligera baja en utilidad neta de América Móvil en primer trimestre de 2023

Oficinas de América Móvil en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Oficinas de América Móvil en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
25 de abril de 2023 16:30

Ciudad de México. América Móvil reportó una utilidad neta de 30 mil 146 millones de pesos durante el primer trimestre del año, 2.1 por ciento por debajo de los 30 mil 797 millones de pesos reportados en el periodo comparable de 2022. La baja “se debió principalmente a una reducción en las ganancias por tipo de cambio”, explicó la firma.

En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la gigante en telecomunicaciones detalló que su utilidad por tipo de cambio pasó de 22 mil 500 millones de pesos durante el primer trimestre del año pasado a 13 mil 700 millones de pesos en el mismo periodo de 2022.

Reportó que sus ingresos totales aumentaron 1.7 por ciento, al pasar de 2015 mil 493 millones de pesos a 208 mil 926 millones entre el primer cuarto del año pasado y éste.

“Lo anterior por la apreciación del peso mexicano frente a casi todas nuestras otras monedas operativas, lo que disminuyó el valor del peso de nuestros ingresos internacionales. Ajustado a tipos de cambio constantes, los ingresos por servicios aumentaron 6.3 por ciento, ligeramente mayor que el trimestre anterior”, abundó.

Al detallar sus ingresos por segmentos, América Móvil explicó que en la plataforma fija, el crecimiento por servicios fue de 1.8 por ciento a tipos de cambio constantes, su mejor desempeño en más de un año debido a una fuerte expansión de 9.6 por ciento en los ingresos de banda ancha.

“La mejora en el crecimiento de los ingresos por servicios fijos fue impulsada principalmente por México, Brasil y Colombia, que pasaron de -1.3 por ciento del trimestre anterior a 4.1 por ciento en México; de -3.5 por ciento a -1.4 por ciento en Brasil; y de -3.6 por ciento a 4.2 por ciento en Colombia”, pormenorizó.

En el segmento móvil, el crecimiento de los ingresos fue de 9.3 por ciento; y éstos representaron 62 por ciento de todo lo que captó la firma por servicios. Reportó que en este grupo hubo una desaceleración debido a la reducción en el ritmo de crecimiento de 4.7 por ciento en el trimestre anterior a 2.2 por ciento en Colombia y de 4.9 por ciento a 3.0 por ciento en Austria.

Imagen ampliada

China baja tasas a mínimos históricos

La tasa a un año se redujo de 3.1 a 3 por ciento; la tasa a cinco años se recortó de 3.6 a 3.5 por ciento.

EU sin condiciones para mover fábricas de México: American Society

La inversión será limitada en el país, señaló Larry Rubin, presidente del organismo, quien también consideró que el T-MEC será renegociado por los cambios en México.

Difícil derrocar el dominio del dólar, dice el Banco Central de Brasil

No existe una reserva significativa de activos denominados de los BRICS que pueda compensar al dólar, señaló un funcionario del ente.
Anuncio