°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes de Tepetlaoxtoc representan obra de Manuel Payno

Imagen
La representación de los Bandidos de Río Frío es hecha por los mismos habitantes de Tepetlaoxtoc para resguardar sus tradiciones. Foto Javier Salinas Cesáreo
22 de abril de 2023 13:23

Tepetlaoxtoc, Mex. Pobladores de Tepetlaoxtoc llevaron a cabo la representación de los Bandidos de Río Frío, basada en la novela de Manuel Payno, y escenificando diversos pasajes, algunos ocurridos en el municipio.

Los vecinos se ataviaron de soldados, militares, coroneles, bandidos y campesinos, y sacaron los escuadrones de caballería; para participar en la escenificación, como parte del Festival de Danzas Ximopano No Kali que se realiza hasta este domingo, en la localidad.

“No somos actores profesionales, somos vecinos preservando nuestras tradiciones y una de ellas es esta representación. Entre los pueblos mencionados por Payno, destaca Tepetlaoxtoc, que era la guarida de los ladrones que tenían su actividad en Río Frío, aprovechando sus cuevas”.

Afirmaron que todavía existen algunas casas antiguas en que vivieron los bandidos de Río Frío y de las que se mencionan varias leyendas, como el que se han encontrado barriles de monedas antiguas.

La escenificación que realizaron los pobladores fueron alusivos de algunos pasajes de la novela como el primer asalto a la diligencia Primer cuando del escondite de Palos grandes fueron saliendo los indios enmascarados y apuntaron al carruaje.

“Al que se mueva o grite, le vuelo la tapa de los sesos; expresó Evaristo apuntando por la portezuela derecha”.

También, se escenificó: La Tragedia de los enmascarados cuando el presidente llamó al capitán Baninelli y le ordena acabar con los bandidos de Río Frío. “Mi general tiene razón en todo lo que dice, y lo que yo puedo prometerle, es que perseguiré a los ladrones, que registraré el monte de aquí á Puebla, y que haré cuanto pueda, pero en cuanto a aprehenderlos, eso es difícil, quizá están á muchas leguas de aquí y han ido á refugiarse á las montañas del interior”.

Además, presentaron el capitulo: Reos de muerte con el fusilamiento de los bandidos de Río Frío.

La representación fue disfrutada por chicos y grandes, que acudieron al reciento del Festival de Danzas Ximopano No Kali. El festival incluyó las danzas tradicionales de Tepetlaoxtoc como los Sembradores, las Serranitas, las Sembradoras, la Danza de los vaqueros, los Segadores, los Santiagos, las Dancitas, los Serranos y los Segadores.

Asimismo, serán presentadas danzas tradicionales del estado de Michoacán: la Danza del Pescado, la Mariposa, las Aguadoras y los Viejitos; y del estado de Oaxaca: la Danza de la Pluma, Flor de Piña, Sones de San Pedro Pochutla y Chilena de Pinotepa Nacional.

Activista pega cartel adhesivo sobre cuadro de Monet en el Museo de Orsay

Riposte Alimentaire es un grupo de ambientalistas que han realizado ataques contra obras de arte para llamar la atención sobre la crisis climática.

Redición de Lecturas Clásicas para Niños "revalora el talento de sus ilustradores

"Me parecía importante rescatar a Roberto Montenegro y a Gabriel Fernández Ledesma; son tan potentes y elegantes, tan fina su línea", explicó Damián Ortega, director de Alias Editorial.

Muere a los 68 años el escritor y periodista Ignacio Trejo Fuentes

Figura clave de la literatura mexicana en los años noventa, fue un importante crítico y cronista de los medios impresos.
Anuncio