°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plaza Giordano, sin migrantes por albergue del gobierno de CDMX

Desde hace 10 días en la plaza Giordano Bruno no pernoctan migrantes, gracias a las atenciones y servicios que se ofrecen en el albergue temporal que abrió el gobierno de la Ciudad de México, afirmó el titular de la Secretaría de Bienestar Social, Rigoberto Salgado. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Desde hace 10 días en la plaza Giordano Bruno no pernoctan migrantes, gracias a las atenciones y servicios que se ofrecen en el albergue temporal que abrió el gobierno de la Ciudad de México, afirmó el titular de la Secretaría de Bienestar Social, Rigoberto Salgado. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
22 de abril de 2023 12:32

Ciudad de México. Desde hace 10 días, en la plaza Giordano Bruno no pernoctan migrantes, gracias a las atenciones y servicios que se ofrecen en el albergue temporal que abrió el gobierno de la Ciudad de México, afirmó el titular de la Secretaría de Bienestar Social capitalina, Rigoberto Salgado.

Desde su apertura, el 29 de marzo a la fecha, por dichas instalaciones, ubicadas en el bosque de Tláhuac, han pasado 2 mil 394 personas, de las cuales 800 permanecen en el albergue.

En conferencia de prensa el funcionario subrayó que desde el 30 de marzo se instalaron módulos de atención del Instituto Nacional de Migración en el que 7 mil 298 personas con un tramite migratorio, así como otro de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), a 490 migrantes para la revisión de estatus de refugio.

Lo anterior, agregó, ha facilitado que los migrantes no tengan que regresar a la sede de la Comar y mientras se resuelven sus tramites quedarse en el albergue, que cuenta con ocho áreas de dormitorios, con capacidad para mil personas y se trabaja para ampliarlos para 250 más, especialmente menores de edad.

En este momento, en el lugar se encuentran personas provenientes de 16 países, principalmente de Haiti, con 511 y Venezuela, con 171.

Imagen ampliada

Desalojan a más de diez familias de un predio en la alcaldía Cuauhtémoc

En protesta, los vecinos mantienen bloqueada la vialidad con colchones, muebles y objetos personales que quedaron esparcidos en la calle tras el desalojo.

Regreso a clases presenciales en CCH Sur será gradual a partir del 27 de noviembre

Las autoridades de la UNAM buscaban regresar este lunes, pero padres de familia y alumnos se opusieron hasta que finalicen los recorridos en las instalaciones del plantel.

Unión de Petroleros protesta frente a Torre de Pemex; exige 4.5% de aumento salarial

Por el momento ingresó una comitiva del UNTyPP con autoridades de Pemex para entablar una mesa de diálogo.
Anuncio