°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Ssa nuevas guías alimentarias 2023

A través de las guías se busca mejorar las cadenas agroalimentarias desde la producción hasta el consumo. Foto Ssa
A través de las guías se busca mejorar las cadenas agroalimentarias desde la producción hasta el consumo. Foto Ssa
21 de abril de 2023 20:48

Para que la población mexicana se alimente de una manera más saludable y con una dieta de bajo impacto ambiental, la Secretaría de Salud (Ssa) presentó hoy en la tarde las nuevas guías alimentarias 2023.

Éstas contienen diez puntos básicos, que se centran la reducción en el consumo de carnes rojas y procesadas, el incremento de ingesta de verduras y frutas, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis de vida, y consumo de agua simple en lugar de bebidas azucaradas.

En conferencia virtual, Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) destacó que con estas guías se sientan las bases para la próxima modificación de la Norma Mexicana (NOM) 043, relativa al plato del bien comer, ya que la versión que se ha utilizado durante años, “se ha quedado obsoleta”.

Destacó que estas recomencaciones surgen de la necesidad de integrar también una “visión más holística del sistema alimentario”. Son dietas amigables con el planeta, y están basadas en la última evidencia científica en la materia, y realizadas por científicos sin conflictos de interés con la industria alimentaria.

Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, dijo que “se trata de dar información a la población en el momento correcto, para tomar la decisión adecuada en el consumo de sus alimentos”.

Afirmó que las guías son herramientas prácticas para la orientación alimentaria y la educación nutricia, y ademas “nos ayudarán a armonizar programas y políticas públicas”, y contribuyen a garantizar el derecho a la alimentación. Asimismo, indicó, ayudarán a “disminuir el riesgo de la mala nutrición”.
Uno de los puntos recomienda elegir cereales integrales o de granos enteros, como tortillas de maíz, avena, arroz o tubérculos como la papa, pues aportan vitaminas, fibra y dan energía.

Cortés Alcalá explicó que la actualización del plato del bien comer destina 50 por ciento de su contenido a verduras y frutas de temporada; 22 por ciento a granos y cereales; 15 por ciento de leguminosas; 8 por ciento de carnes de origen animal; y 5 por ciento de aceites y grasas saludables.

También recomendó a la población realizar actividad física, como caminar, correr o bailar, a fin de evitar el sedentario generado por jornadas laborales, con poca movilidad y la permanencia frente a pantallas por muchas horas.

Imagen ampliada

“No vamos a encubrir a nadie, pero tiene que haber pruebas”: Sheinbaum sobre Adán Augusto

La mandataria federal también marcó distancia entre el caso de Hernán Bermúdez Requena y las comparaciones que se han hecho con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón, actualmente preso en Estados Unidos.

Anuncia CSP inicio de registro para Mujeres Bienestar de 60 a 62 años en agosto

Con ello, dijo en la mañanera de este lunes, su administración cumplirá el compromiso de que este mismo año todas las mujeres de entre 60 y 64 años de edad tendrán ese apoyo, el cual es uno de los tres programas sociales establecidos por su gobierno.

Atacan a elementos del gabinete de seguridad en Michoacán; repelen agresión

"Al inspeccionar el domicilio donde uno de los agresores intentó ocultarse se aseguraron precursores químicos y aproximadamente 800 kg de metanfetamina. Se aseguró el laboratorio clandestino donde se elaboraba esta droga”, publicó en redes sociales el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Anuncio