°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repudian espionaje con Pegasus a dos colaboradores del Centro Prodh

En las oficinas del grupo israelí NSO, desarrollador del 'software' de espionaje 'Pegasus', cerca de Tel Aviv. Foto Afp / archivo
En las oficinas del grupo israelí NSO, desarrollador del 'software' de espionaje 'Pegasus', cerca de Tel Aviv. Foto Afp / archivo
19 de abril de 2023 13:21

La Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús expresó su repudio al espionaje de dos colaboradores del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), con el software Pegasus.
Este ataque, ocurrido en 2022, señaló, es tan reprobable como el que sucedió en 2017.

“Condenamos los nuevos ataques y la vulneración de los teléfonos de los y las integrantes del Centro Pro, por parte de atacantes patrocinados por un Estado”. Añadió que esto “vulnera la seguridad, la privacidad y la tranquilidad de nuestras hermanas y hermanos, así como las de sus familias”.

Destacó la importancia del trabajo de “esta obra jesuita, que por casi 35 años ha realizado para promover los derechos humanos, dar acompañamiento integral a víctimas y sobrevivientes, defender causas emblemáticas, como Tlatlaya, Ayotzinapa y Atenco, y casos recientes como el asesinato de nuestros hermanos Joaquín Mora y Javier Campos, en Cerocahui, Chihuahua”.

Tras respaldar la labor de sus compañeros jesuitas, recordó que esta instancia de techos humanos ha señalado “constantemente los riesgos de la militarización de la seguridad pública en las comunidades más vulnerables y en todo el país”.

En tal sentido, “la Compañía lamenta profundamente que estas acciones de espionaje se realicen también en contra de periodistas e integrantes de otras organizaciones de la sociedad civil”.

Los jesuitas “exigimos que se investigue y sancione el espionaje contra el Centro Prodh, y que se garantice la integridad y seguridad de las y los colaboradores. Además, demandamos que se informe sobre los avances de las denuncias realizadas en 2017 y se realice una investigación exhaustiva de estos nuevos ataques”.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio