°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repudian espionaje con Pegasus a dos colaboradores del Centro Prodh

En las oficinas del grupo israelí NSO, desarrollador del 'software' de espionaje 'Pegasus', cerca de Tel Aviv. Foto Afp / archivo
En las oficinas del grupo israelí NSO, desarrollador del 'software' de espionaje 'Pegasus', cerca de Tel Aviv. Foto Afp / archivo
19 de abril de 2023 13:21

La Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús expresó su repudio al espionaje de dos colaboradores del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), con el software Pegasus.
Este ataque, ocurrido en 2022, señaló, es tan reprobable como el que sucedió en 2017.

“Condenamos los nuevos ataques y la vulneración de los teléfonos de los y las integrantes del Centro Pro, por parte de atacantes patrocinados por un Estado”. Añadió que esto “vulnera la seguridad, la privacidad y la tranquilidad de nuestras hermanas y hermanos, así como las de sus familias”.

Destacó la importancia del trabajo de “esta obra jesuita, que por casi 35 años ha realizado para promover los derechos humanos, dar acompañamiento integral a víctimas y sobrevivientes, defender causas emblemáticas, como Tlatlaya, Ayotzinapa y Atenco, y casos recientes como el asesinato de nuestros hermanos Joaquín Mora y Javier Campos, en Cerocahui, Chihuahua”.

Tras respaldar la labor de sus compañeros jesuitas, recordó que esta instancia de techos humanos ha señalado “constantemente los riesgos de la militarización de la seguridad pública en las comunidades más vulnerables y en todo el país”.

En tal sentido, “la Compañía lamenta profundamente que estas acciones de espionaje se realicen también en contra de periodistas e integrantes de otras organizaciones de la sociedad civil”.

Los jesuitas “exigimos que se investigue y sancione el espionaje contra el Centro Prodh, y que se garantice la integridad y seguridad de las y los colaboradores. Además, demandamos que se informe sobre los avances de las denuncias realizadas en 2017 y se realice una investigación exhaustiva de estos nuevos ataques”.

Imagen ampliada

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.

Estudiantes del UPN bloquean Avenida Universidad frente a oficinas de la SEP

Los inconformes, quienes permanecen en paro desde el pasado 28 de octubre, tenían prevista una reunión con funcionarios este martes a las 13:00 horas, pero no había podido concretarse al no permitirles el acceso a los integrantes de la comisión de enlace al recinto.

Desciende 1.1% almacenamiento en el Cutzamala tras temporada de lluvias

Reporta Conagua una capacidad de 96.3% debido a que no llovió las últimas dos semanas en la región de las tres presas que conforman el embalse.
Anuncio