°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa hoy SCJN análisis sobre validez del traspaso de GN a Sedena

En imagen de archivo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Luis Castillo
En imagen de archivo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Luis Castillo
18 de abril de 2023 10:37

Este martes el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retomará la discusión para resolver si es o no constitucional el traspaso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), vigente desde septiembre del año pasado.

Se trata de la acción de inconstitucionalidad 137/2022 promovida por senadores de oposición en contra de las reformas a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Guardia Nacional, Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que permiten a los militares tener el control administrativo y operativo de la GN.

La propuesta de sentencia, elaborada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, va por invalidar este traspaso, su argumento principal es que cuando fue creada la GN se estableció en la Constitución que sería una corporación civil, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y que esta disposición no ha sido modificada en la carta magna.

Hasta el momento, solo dos ministros han hablado para anunciar el sentido de su voto, ellos son Yasmín Esquivel Mossa y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quienes se manifestaron a favor de que la GN siga adscrita a la Sedena, señalando que el mando militar es necesario en este momento para enfrentar eficientemente a la delincuencia organizada.

Como se trata de reformas legales ya vigentes, la SCJN no puede invalidarlas a menos que una mayoría calificada, de ocho de sus once ministros, así lo apruebe.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio