°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

AMLO: invalidar traslado de la GN a Sedena sería "error garrafal"

13 de abril de 2023 07:40

Ciudad de México. Luego que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó un proyecto en el que propone invalidar el paso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que lo piense bien, ya que de aprobarlo será un grave error, un error garrafal.

Sostuvo que dar marcha atrás a esa decisión sería dar continuidad a la política que estableció el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que espera sentencia en Estados Unidos luego de ser declarado culpable de tener vínculos con grupos del narcotráfico, ya que recordó que la policía federal que dependía del ex funcionario, y posteriormente de la Secretaría de Gobernación, se echó a perder por completo, se corrompió.

En su conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal defendió que el cuerpo de seguridad sea parte de la Sedena porque la única manera que la Guardia Nacional se mantenga como hasta ahora, como una corporación para realmente, auténticamente, defender, proteger a los ciudadanos es que dependa de la Secretaría de la Defensa, porque esto significa profesionalismo, disciplina, honestidad, rectitud; si no, va a suceder lo mismo al paso del tiempo.

Insistió que ir en ese rumbo sería muy irresponsable y un daño al país. A la vez, expuso una serie de consideraciones que confió que tomen en cuenta los ministros. Entre ellas, que de no ser parte de la Sedena, siempre va a estar la tentación que un inexperto ambicioso, así del corte de García Luna, dirija la Guardia, y subrayó que mientras la policía federal llegó a contar con máximo 40 mil elementos, la GN tiene 128 mil con miras a llegar a 150 mil elementos.

También recordó que en naciones como España, Francia o Italia, es la Defensa la que coordina instituciones similares. De igual forma, rechazó que se trate de una militarización y refrendó que el Ejército mexicano surgió del pueblo. No obstante, aclaró que de avanzar el proyecto, entonces vamos nosotros en el tiempo que nos queda, de todas formas, a cuidar que no se eche a perder.

En tanto, luego que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto para crear una comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, y armas de fuego, apuntó que una comisión de funcionarios mexicanos, encabezados por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá hoy en Washington con representantes de Estados Unidos y Canadá.

Se trata de una serie de reuniones periódicas para la cooperación, la cual, dijo, ya no será como el Plan Mérida que resultó un fracaso, sino que son otras condiciones, es cooperación, no sometimiento, es una relación en condiciones de igualdad como países soberanos, como países independientes.

 

Quejas ante el INE, sin precedente

En este proceso llegan a mil 370. En redes, Xóchitl Gálvez, Máynez, Fox y Claudio X. González rompen la veda.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.
Anuncio