°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por mutilación de mantarrayas, activan plan de conservación en Sonora

La Fiscalía Federal realiza un dictamen con las mantarrayas a fin de verificar la magnitud del daño al ecosistema. Foto La Jornada
La Fiscalía Federal realiza un dictamen con las mantarrayas a fin de verificar la magnitud del daño al ecosistema. Foto La Jornada
18 de abril de 2023 13:48

Hermosillo, Son. Tras la mutilación de cientos de mantarrayas efectuada por empleados del Ayuntamiento en las playas de Huatabampo, la administración de Sonora, activó el Plan de Acción para el Manejo y Conservación de Tiburones, Rayas y otras Especies Marinas, mientras cuatro presuntos responsables son citados a declarar por la Fiscalía General de la República (FGR).

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, expuso que dicho plan estrategia contempla la vinculación de su administración, en conjunto con otras instituciones, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), para realizar programas de aprovechamiento y conservación, así como programas de difusión, educación y capacitación, con el objetivo de llevar un desarrollo productivo con responsabilidad y respeto al medio ambiente.

El mandatario estatal resaltó la colaboración interinstitucional de estas acciones, con las que se buscan aprovechar los recursos naturales, siempre en un marco de respeto y conservación de todas las especies.

En este mismo plan se plantean desarrollar cursos y talleres de capacitación sobre buenas prácticas de manejo de producto a bordo, que facilitará la actividad productiva para contribuir a la conservación y darle un mayor valor agregado al producto.

De la misma manera se implementarán de forma coordinada, entre los tres niveles de gobierno, el uso de contenedores para la deposición de los restos de estos organismos en los sitios de desembarque autorizados (orilla de playa o muelles).

Por su parte, la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora se comprometió a realizar visitas de inspección para garantizar que se cumpla la normatividad ambiental estatal y la correcta gestión de residuos.

Previo a Semana Santa, personal del departamento de ecología del Ayuntamiento de Huatabampo amputaron el aguijón de al menos 300 mantarrayas con el propósito de que la especie no picara a algún turista que acudiera a estas playas a disfrutar de sus días de asueto. Luego de mutilarlas fueron devueltas a mar abierto. La Fiscalía Federal realiza un dictamen con las rayas que han llegado a la costa, a fin de verificar la magnitud del daño al ecosistema y determinar cómo y cuántas de la especies endémicas del mar de Cortés fueron lastimadas.

Las cuatro personas puestas a investigación son tres funcionarios del Instituto Municipal de Ecología, así como la titular de la dependencia, Elizabeth Guerrero Moreno quien ya fue cesada de su cargo y ha sido citada a comparecer por el delito de daños a la biodiversidad.

 

Imagen ampliada

Localizan otra toma clandestina de combustible en Edomex; está conectada a túnel de 300 metros

Autoridades ubicaron un túnel de aproximadamente 300 metros de largo por un metro de alto, con una manguera de color negro de alta presión que conducía a un inmueble, del cual emanaba un fuerte olor a combustible

Se registra sismo de 5.3 en Chiapas; no se reportan daños

El sismo ocurrió a las 20:21 horas, 152 kilómetros al suroeste de Tonalá. Autoridades recomiendan precaución.

Conductora ebria suma segunda muerte tras choque en Querétaro

El accidente, que sucedió la mañana del pasado 17 de julio, fue provocado por una mujer que conducía bajo los efectos de drogas.
Anuncio