°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorización de medicamento controlado se hace con preeminencia: Cofepris

Instalaciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en imagen de archivo. Foto Cofepris
Instalaciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en imagen de archivo. Foto Cofepris
17 de abril de 2023 18:41

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró que los trámites y autorizaciones relacionadas con medicamentos controlados, entre ellos los que se utilizan para el control de trastornos mentales, se realizan “con preeminencia”, a fin de “garantizar el abastecimiento” de estos productos en el país.

Sobre la suspensión de actividades del laboratorio Psicofarma, el principal proveedor en el área de salud mental, cuyas actividades están suspendidas desde noviembre pasado, el organismo señaló que ha dado seguimiento a las acciones del fabricante para solventar las irregularidades técnicas detectadas por la Comisión de Operación Sanitaria.

Dijo que continúa en el acompañamiento y seguimiento de las acciones correctivas del fabricante a procedimientos e instalaciones, aunque no estableció algún plazo para su conclusión.

La Cofepris también planteó que “existen otros establecimientos que manejan medicamentos con el mismo principio activo y forma farmacéutica que los elaborados” por Psicofarma, lo que según la agencia regulatoria, “permite el abasto de medicamentos para la atención de pacientes psiquiátricos”.

Reiteró la información proporcionada la semana pasada por el titular Alejandro Svarch, respecto a que en el primer trimestre del año se autorizaron 59 permisos de importación de materia prima para fabricación de medicamentos psiquiátricos. En 2022 se autorizó la importación de 6 mil 400 kilogramos de materia prima, de los que la industria sólo ingresó 46 por ciento del total.

Calculó que en 2023 aumentará la autorización de medicamentos genéricos para control de padecimientos psiquiátricos.En lo que va del año se han liberado los registros de siete, mientras en 2022 fueron nueve

En 2022 y lo que va de 2023, se han priorizado 428 trámites relacionados con medicamentos controlados. También el año pasado se importaron más de 21.3 millones de cajas de ese tipo de fármacos y se autorizó la salida de 211 mil cajas.

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio