°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aceptaría SHCP que Pemex retrase pago de impuestos para darle liquidez

Oficinas de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Oficinas de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
13 de abril de 2023 20:04

Washington. El subsecretario de Hacienda de México, Gabriel Yorio, dijo este jueves que el gobierno aceptaría que Petróleos Mexicanos (Pemex) retrase el pago del principal impuesto que paga al gobierno, el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), a fin de darle liquidez para que cubra los 2 mil 500 millones de dólares que aún debe liquidar en amortizaciones de deuda este año.

Yorio indicó que Pemex, una de las petroleras más endeudada del mundo, ya ha pagado 6 mil millones de dólares en amortizaciones de deuda en 2023.

El DUC, con una tasa de 40 por ciento, es el impuesto más significativo que Pemex debe de pagar al gobierno. La actual administración ha apoyado a la petrolera con una disminución de la tasa del DUC y con millonarias inyecciones de capital para aliviar sus finanzas.

“La forma en la que lo podemos hacer de manera muy rápida es proveerle liquidez a Pemex, no a través de una capitalización, sino permitirle que no nos pague inmediatamente el royalty, el derecho de utilidad compartida”, dijo Yorio en una entrevista con Reuters en el contexto de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

“Eso aproximadamente les da un flujo de efectivo de 2 mil millones de dólares”, agregó.

Sobre la recientemente anunciada compra de plantas de la española Iberdrola en México, el funcionario dijo que dentro de un año se creará un vehículo financiero que concentrará a inversores públicos, entre ellos un fondo estatal de infraestructura, el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), que depende del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). 

 

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio