°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

Venta de jitomates en la Ciudad de México. Foto
Venta de jitomates en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
02 de septiembre de 2025 21:08

La Secretaría de Economía y la de Agricultura y Desarrollo Rural actualizaron los precios mínimos de exportación de diversas variedades de jitomate fresco, en una medida que busca asegurar la producción e incrementar la competitividad nacional.

A través de un acuerdo publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, se modifican los precios establecidos en un acuerdo el pasado 8 de agosto. De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.

El jitomate bola stem on pasa de un mínimo de 1.65 pesos por kilo a 1.35 pesos para sus ventas al exterior, el jitomate grape (uva) a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos en agosto a 1.50 pesos por kilo; el jitomate bola se mantiene en un mínimo de 95 centavos por kilo, el jitomate saladette también se mantiene sin cambios en un mínimo de 88 centavos por kilo, mientras que otras variedades también quedan sin cambios en 1.70 pesos por kilo.

Las secretarías de Economía y Agricultura indicaron a través del acuerdo publicado la tarde de este martes en el Diario Oficial de la Federación que la actualización de precios se realizó derivado de consultas con los organismos que representan a la industria de exportación de jitomate fresco y con diversos exportadores, atendiendo sus observaciones sobre las particularidades y condiciones de negocio, incluyendo la de mercados internacionales relacionados.

Con la actualización de precios, explicaron las dependencias, se busca “integrar adecuadamente la economía mexicana con la internacional y defender la planta productiva de prácticas desleales del comercio y el abasto de productos destinados al consumo básico de la población”.

El gobierno del presidente estadunidense Donald Trump impuso el pasado 15 de julio un arancel de 17.09 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano, al dar por terminado un acuerdo comercial que había durado décadas y que impedía la aplicación de ese gravamen a los jitomates mexicanos. La medida la tomó para favorecer a los productores estadounidenses, particularmente del estado de Florida.

Imagen ampliada

HR Ratings ratifica la deuda mexicana en BBB+ y mejora perspectiva a estable

"Con esta ratificación y mejora en la perspectiva, México mantiene su acceso en condiciones favorables a los mercados financieros”, destacó Hacienda.

Pagarán a productores del Bajío $6 mil 500 por tonelada de maíz, reafirma Sader

El acuerdo es un precio base de 5 mil 200 pesos por tonelada y un apoyo gubernamental de 850 pesos. Se prepara una propuesta para “un sistema mexicano de ordenamiento y comercialización del maíz", informó.

Informa SICT de 33 cierres en carreteras por movilizaciones de productores agrarios

La dependencia destacó que comunicará oportunamente el desarrollo de las movilizaciones a través de sus redes sociales de la SICT y de Capufe.
Anuncio