°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombran a Raúl Mendoza presidente del TSJEBCS

El magistrado Raúl Mendoza Unzón fue elegido presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura de Baja California Sur. Foto tomada de www.facebook.com/tribunalbcs
El magistrado Raúl Mendoza Unzón fue elegido presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura de Baja California Sur. Foto tomada de www.facebook.com/tribunalbcs
11 de abril de 2023 19:00

La Paz, BCS. Con el voto unánime del pleno de los magistrados, este martes fue elegido presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura de Baja California Sur, para el periodo 2023-2025, el magistrado Raúl Mendoza Unzón, quien sustituye en el cargo a Daniel Gallo Rodríguez.

La elección se llevó a cabo conforme a la Ley Orgánica del poder judicial del estado, a través de una sesión ordinaria del pleno presidida por el magistrado de mayor edad y por medio de una votación por cédula secreta.

Mendoza Unzón explicó que esta elección es para asumir el cargo por dos años, pero su periodo como magistrado concluye en 2024, por lo que cuando esto pase el pleno tendrá que reunirse para elegir al nuevo presidente.

Aseveró que su reto es impulsar una justicia pronta y expedita, imparcial y honrada, y aunque el trabajo del Tribunal Superior de Justicia del estado es bueno, puede mejorarse.

Aclaró que hubo modificaciones a las normas del Tribunal para que los periodos de la presidencia sean de dos años, y si bien existe el ordenamiento para que los cargos sean paritarios, en esta ocasión un hombre puede sustituir a otro, porque esta regla acaba de iniciar, además de que sus compañeras magistradas también le dieron el voto de confianza.

Mendoza Unzón recordó su trayectoria, la cual inició como agente del ministerio público del fuero común; continuó como director de averiguaciones previas y control de procesos de la Procuraduría General de Justicia de Estado; subprocurador general de Justicia, subsecretario de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado; secretario general del ayuntamiento de La Paz; notario público; y magistrado.

Expresó que su gestión será de puertas abiertas para poder atender, auxiliar y orientar, en su caso, si alguien tiene alguna queja, indicando que es importante que la ciudanía se acerque al poder judicial.

Mencionó que su relación con los otros poderes del estado será de respeto y anunció que se reunirá con los integrantes del poder legislativo porque al poder judicial le corresponde aplicar las leyes que las y los diputados inician y aprueban.

Imagen ampliada

El FPDT, en pie de lucha; cosecha tierras y recupera cuerpos de agua

Dice Ignacio del Valle que no se han quedado quietos y mantienen la resistencia.

Vuelca tráiler por lluvia en la Cuacnopalan-Oaxaca; hay diez lesionados

De acuerdo con los reportes policiales, el conductor del vehículo de carga pesada perdió el control de la unidad debido al asfalto mojado por lo que terminó volcando, en su caída alcanzó a golpear a tres automóviles.

Durango: exigen justicia para menor que murió tras cirugías estéticas

Carlos Arellano, padre biológico de Paloma Nicole, encabezó una marcha en la que participaron cientos de ciudadanos que en silencio caminaron portando velas, globos blancos y pancartas con mensajes de justicia.
Anuncio