°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzan negociaciones para atender demandas de alumnas de UAM

La asambleas continuarán el jueves  y viernes de este semana. Foto UAM
La asambleas continuarán el jueves y viernes de este semana. Foto UAM
10 de abril de 2023 22:14

Ciudad de México. Este lunes avanzaron las mesas de negociación entre la asamblea estudiantil y autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para resolver los puntos del pliego petitorio y con ello atender las exigencias de las alumnas.

A casi un mes del inicio del paro académico en esta casa de estudios, continuaron las mesas de diálogo, donde se firmaron siete de los 27 puntos del pliego petitorio, entre los que destacan especialmente la atención a las denuncias por casos de violencia de género.

Durante una asamblea que se realizó en instalaciones de la UAM- Xochimilco y que duró casi 10 horas, los presentes firmaron los acuerdos relacionados con la no criminalización de los estudiantes que participan en el movimiento, legitimidad del paro, así como capacitaciones necesarios con el tema de violencia de género y cómo abordarlos en instancias correspondientes.

La asambleas continuarán el jueves y viernes de este semana a las 10 de la mañana. Mientras tanto se mantiene el paro académico hasta que se resuelvan los 27 puntos del pliego petitorio.

Imagen ampliada

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.

Pronostican lluvias intensas en varias regiones del país por sistemas de baja presión y circulación ciclónica

A su vez, señaló que  una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste mexicano propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua (norte), muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora.

Migración, fenómeno estructural que exige políticas incluyentes: Lomelí

Casi uno de cada 10 mexicanos vive en el extranjero, lo que demuestra que la migración es un asunto estructural de nuestra época, indicó el rector de la UNAM.
Anuncio