°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exigen campesinos cancelar el Proyecto Integral Morelos

Imagen
Protesta en la estatua ubicada en Cuautla, Morelos, donde descansan los restos del general Emiliano Zapata. Foto Rubicela Morelos
10 de abril de 2023 13:57

Cuernavaca, Mor. En el marco del 104 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, campesinos morelenses exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que el Proyecto Integral Morelos (PIM) no funcione porque va acabar con la vida de los campesinos de  la zona oriente de Morelos.

Jorge Zapata González, nieto del general Emiliano Zapata, en la estatua en donde descansan los restos del Caudillo del Sur, en Cuautla, Morelos, aseguró que después de 11 años de que se inició la construcción de este megaproyecto contra la voluntad de los campesinos y a dos años de estar en pruebas desde el 2020 la termoeléctrica que está en Huexca, Yecapixtla.

Se mencionó en este acto por campesinos de la comunidad de Huexca, que algunos trabajadores de la termo les han comentado que están por echarla andar; por lo que demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador, que la cancelen de manera total porque “no hay agua para que opere”.

Y advirtió que si la echan andar a la fuerza en contra de los campesinos: “los campesinos la vamos a volar. Muerto el perro se acaba la rabia. Todo el mundo en paz, los campesinos con su agua y ellos con el fracaso de proyecto”, subrayó el nieto del Caudillo del Sur.

Juan Carlos Flores, abogado del Frente de Pueblos en defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de  Morelos, Puebla y Tlaxcala, opinó que en este 104 aniversario del asesinato del general Zapata, recordó la traición que en el pasado  cometió el ex presidente del país Francisco Madero al no devolver las tierras al general Zapata; y ahora, comparó,  el presidente actual presidente del país, Andrés Manuel López, vuelve a traicionar “a los pueblos originarios al no querer cancelar los proyectos de muerte, como el PIM, e incrementar la guerra contra los pueblos, y asesinatos de defensores de la vida y medio ambiente, como el Samir Flores y la persecución que se hace desde el gobierno contra  nosotros”, denunció Juan Carlos.

Lamentó que la historia se repita, ya que hoy igual que antes, en los tiempos de la Revolución Mexicana, cuando el Caudillo del Sur peleó por las tierras de los campesinos morelenses; hoy éstos mismos  campesinos sigan luchando y peleando por “su territorio, agua, y por la vida; y que los gobiernos, como el de Obrador,  nada más prometen en campaña, como este presidente que prometió cancelar el PIM,  pero cuando llegó al poder, traicionó a los campesinos morelenses; no se apoya a los hacendados; ahora se apoya desde el poder a las empresas trasnacionales”, recalcó el defensor ambiental.

El Proyecto Integral Morelos, que incluye una termoeléctrica, un acueducto y gasoducto, mismos que comenzó a edificarse en el 2012, y hasta hoy aún no se concluye, según Juan Carlos, “de echarse andar, pone en riesgo la existencia de la humanidad, del planeta mismo, este proyecto de muerte”, puntualizó.

El hecho que autoridades de los tres niveles, tengan muy presente al general Zapata  sólo en sus discursos, en sus redes sociales, este día y otros del año, pero en los hechos no son capaces ni siquiera de ir a donde fue asesinado, en la ex hacienda de Chinameca en Ayala, Morelos, o en la estatua en donde están sus restos en Cuautla, Morelos. Ya que  aquí el gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, ni siquiera acudió a ningún homenaje de este aniversario luctuoso; el activista dijo que estas autoridades, que según son de otros partido, son igualitos que los priistas que gobernaron  el siglo pasado .

“Son las mismas prácticas de los políticos priístas, mismos que alaban a los héroes  de la Revolución, pero como dijo Benito Juárez , “con sus hechos lo traicionan”. La esencia de Zapata, el zapatismo, ha sido la autonomía que los pueblos, que los pueblos manden y que las autoridades obedezcan”. Pero eso no pasa en este país mexicano “sino todo lo contrario” concluyó el activista social.



Pobladores de Tila se niegan a volver

Pobladores reclaman a autoridades que se haya negociado con grupo civil armado 'Autónomos'.

Encuentran restos de periodista Víctor Manuel Jiménez en Guanajuato

Se le localizó en un pozo de agua abandonado, en Torrecillas Villagrán. El comunicador había desaparecido hace tres años.

Padre e hijo; juntos en el gobierno de Apodaca, NL

César Garza Arredondo solicitó a su padre, quien es actual presidente municipal, integrarse a su equipo en los próximos días.
Anuncio