°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Jetour oficialmente operaciones en México

Imagen
Víctor Manuel Villanueva, CEO de Jetour México, acompañado de directivos involucrados en la llegada de la firma al país. Foto Cortesía Jetour México
08 de abril de 2023 13:09

Toluca, Estado de México. El fabricante automotriz chino Jetour inició oficialmente operaciones en México con el lanzamiento de los SUVs X70 y X70 Plus, mismos que serán comercializados a través de 16 distribuidores propios en toda la República Mexicana. 

En entrevista con Víctor Manuel Villanueva, CEO de la firma china en nuestro país, explicó que Jetour llega a México por medio del importador LDR Solutions, y el objetivo comercial  para los primeros 12 meses del año es vender 20 mil unidades, a fin de apoderarse del 3 por ciento de participación de mercado dentro del segmento de SUV’s en México.

La firma asiática, nacida en 2018 en Wuhu, China, ya cuenta con mil unidades en México para comenzar con ventas a partir de este mes. Desde la perspectiva de Villanueva, el país de procedencia de los vehículos no será un impedimento para su comercialización.

Gama de modelos para México 

El modelo de entrada con el que llegará será el SUV X70, que cuenta con un motor 4 litros turbo, una potencia de 145 Hp, un torque de 169 lb-pie y sistema de inyección multipunto, que estará disponible a partir de 489 mil 900 MXN.

El segundo vehículo es el X70 Plus, que posee un motor de 4 litros turbo, una potencia de 194 Hp, un torque de 214 lb- pie y sistema de inyección directa, colocándola en un precio de 629 mil 900 MXN.

Si bien Jetour comenzará comercializando vehículos de combustión interna, dentro de sus planes está agregar cuatro nuevos modelos híbridos a su portafolios para el año entrante.

La firma iniciará con 16 grupos de distribuidores, que significarán 26 puntos de venta distribuidos en todo el país y que para el cierre de este año, pretende elevar a 30. Algunos aliados con los que ya cuenta son Gruver, GrupoMag, StarGroup, e IsmoMotors, entre otros.

En cuanto a esquemas de financiamiento, la empresa ya está en pláticas con BBVA y Banorte, de acuerdo con lo dicho por Villanueva.

 Por su parte, José Centeno, miembro del Consejo Directivo de LDR Solutions, informó que invertirá 3 mil millones de dólares en 2024 para instalar su planta de manufactura de vehículos a combustión y eléctricos en México, que se convertirá en su primera fábrica en todo continente americano. 

Ambos directivos indicaron que en 2024 se introducirán sus vehículos híbridos con el plan de la construcción de la planta.

Centeno precisó que será en los próximos 60 días cuando se defina el estado donde se ubicará la factoría, y podría ser “en la parte centro" del país, como el Bajío; lo que es importante para la distribución; en cuanto a la producción, está planeada para que fabrique en un principio vehículos a gasolina para Sudamérica y en el corto plazo eléctricos hacia Estados Unidos y Canadá”.

Imagen ampliada

Toyota registró ventas importantes al finalizar abril pasado

La armadora de origen japonés superó nueve mil unidades comercializadas el cuarto mes de 2025, con lo que busca sostener su estrategia para alcanzar la meta de ventas este año

MG cerró su mejor mes en lo que va de 2025

Durante abril, la armadora china comercializó 4 mil 450 unidades en México, manteniéndose en el top 10 de las marcas con mayores ventas en el mercado doméstico, y confirmándolo como el segundo más importante para la marca a nivel global

GAC sumó a GS4 Max como el octavo modelo de su portafolio en México

La armadora china lanzó esta nueva SUV para el mercado mexicano con la intención de reforzar su presencia en el país creciendo su oferta en un segmento altamente competido.
Anuncio