°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más miembros de la UE se suman a proceso contra Hungría por ley anti LGBT+

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, dice que la ley contra material que promueve la homosexualidad y el cambio de géneros protege a la niñez. Foto Ap / Archivo
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, dice que la ley contra material que promueve la homosexualidad y el cambio de géneros protege a la niñez. Foto Ap / Archivo
06 de abril de 2023 16:02

Berlín. Alemania y Francia se sumaron al procedimiento de infracción iniciado por la Comisión Europea contra Hungría por su ley anti-LGBT+, declaró el jueves un portavoz del Gobierno alemán.

La Comisión Europea denunció a Hungría ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a mediados del año pasado por la ley que prohíbe el uso de materiales considerados de promoción de la homosexualidad y el cambio de género en las escuelas.

La Comisión considera que la ley viola las normas del mercado interior de la UE, los derechos fundamentales de las personas y los valores del grupo de países.

El Gobierno del primer ministro húngaro, Viktor Orban, que se presenta a sí mismo como defensor de los valores católicos de la familia tradicional, considera que la ley protege a los niños, pero grupos de derechos humanos y organizaciones internacionales la han criticado por discriminar a las personas LGBT+.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha calificado la ley como una "vergüenza".

Según el Gobierno alemán, 14 Estados miembros de la UE se han sumado ya al procedimiento: Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Dinamarca, Portugal, Irlanda, España, Malta, Austria, Suecia, Eslovenia, Finlandia y ahora Francia y Alemania.

Imagen ampliada

Explosión en Palm Springs, California deja un muerto

El hecho se investiga como una posible explosión de un auto, dijeron dos agentes. Se cree que al menos una persona falleció.

Refugiados en el Congo regresan a Ruanda desde el genocidio de 1994

La mayoría de los refugiados eran mujeres y niños; 360 de ellos cruzaron la frontera en autobuses proporcionados por las autoridades ruandesas y fueron escoltados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Rubio habla con Netanyahu sobre la liberación de rehenes en Gaza

"Abordaron la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes restantes", declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Anuncio