°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe de grupo paramilitar Wagner admite más bajas en Ucrania

Evgueni Prigozhin, jefe del grupo Wagner, frente a decenas de tumbas de sus combatientes muertos durante la guerra en Ucrania, el 6 de abril de 2023. Foto Afp
Evgueni Prigozhin, jefe del grupo Wagner, frente a decenas de tumbas de sus combatientes muertos durante la guerra en Ucrania, el 6 de abril de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
06 de abril de 2023 11:29

Moscú. El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Evgueni Prigozhin, reconoció el jueves que sus hombres seguían sufriendo bajas en los combates en Ucrania.

Un video difundido por su servicio de prensa en Telegram muestra a Prigozhin delante de decenas de sepulturas coronadas con cruces y sobre las cuales se colocan ramos de flores.

"Los miembros de Wagner siguen siendo enterrados aquí (...) Convertiremos este cementerio en un monumento para las generaciones futuras", dijo.

"Sí, el cementerio crece. Los que luchan a veces mueren. Así es la vida", indicó el jefe de Wagner.

Rusia comunica muy poco sobre las pérdidas que sufre en Ucrania desde el inicio de la ofensiva en febrero de 2022.

El último balance oficial data de septiembre de 2022 y daba cuenta de cinco mil 937 militares muertos.

Esto no incluye a los combatientes de Wagner, que no son oficialmente parte del ejército.

Según estimaciones occidentales, las fuerzas rusas -ejército, Wagner y separatistas prorrusos de Ucrania- podrían haber sufrido más de 150 mil muertos y heridos.

Imagen ampliada

Ante muertes por fentanilo adulterado, Milei adelanta su campaña electoral en Argentina

Entre 60 y 100 personas han muerto tras recibir inyecciones del anestésico contaminadas, en un escándalo que se ha debatido en todos los medios del país.

Ecuador: protestan contra leyes y medidas del gobierno de Noboa

Al grito de “Fuera Noboa, fuera” cientos de ecuatorianos marcharon en la capital y rechazaron las presiones del Ejecutivo a la Corte Constitucional.

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado

La justicia investiga si las 87 muertes son producto del uso del fármaco contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que habrían generado un brote infeccioso con consecuencias mortales.
Anuncio