°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza, mientras mercados financieros operan con cautela

Cotización del dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 6 de abril de 2023. Foto Roberto García Ortiz
Cotización del dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 6 de abril de 2023. Foto Roberto García Ortiz
06 de abril de 2023 08:00

Ciudad de México. En medio de sesiones semifestivas en diferentes mercados financieros en el mundo por motivo de la Semana Santa y de poco volumen de operación, los inversionistas se mueven con cautela y con posiciones en activos de riesgo moderadas.

Con la atención de los inversionistas en el informe de empleo de Estados Unidos de marzo que se conocerá mañana viernes, en donde no operarán las bolsas mexicanas y las del viejo continente hasta la próxima semana, han tenido en los últimos datos macroeconómicos conocidos de la principal economía del mundo para aumentar el temor de un enfriamiento de su economía, para provocar una recesión, la cual podría no ser leve, y han llevado a los analistas a reducir las expectativas de una nueva alza de las tasas de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal el 3 de mayo próximos.

Con los mercados financieros cerrados en México, la moneda nacional opera en plazas internacionales con una marginal apreciación, para operar en alrededor de 18.3116 unidades por dólar.

Mientras que el dólar, según su índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.26 por ciento, a 101.805 unidades.

En Wall Street, los tres principales índices accionarios, el Nasdaq, S&P 500 y el Dow Jones, arrancan la sesión de este jueves en terreno negativo. El tecnológico Nasdaq cae 0.47 por ciento; el S&P 500, 0.16 por ciento; y el Dow cede 0.11 por ciento.

Tras el fuerte repunte en el precio del petróleo, tras el anuncio del recorte adicional de producción adoptado por la OPEP+, el barril de Brent se mantiene cerca de los 85 dólares, en 84.72 dólares, al caer 0.18 por ciento; mientras que el de tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, supera los 80 dólares, a 80.26 dólares, con un retroceso de 0.25 por ciento.

Las dudas sobre la economía han llevado a los inversionistas a buscar refugio en el oro, lo que le ha llevado a superar los 2 mil dólares por onza troy, cerca de sus máximos históricos, pues opera con una ligera caída de 0.46 por ciento, a 2 mil 26.25 dólares. En el caso del bitcoin, sigue atascado en el entorno de los 28 mil dólares.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio