°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, tercer lugar mundial, en producción de vainilla: Sader

Imagen
México produjo en el periodo 2017-2021 alrededor de 546 toneladas de vainilla entera en promedio y una tasa media anual de crecimiento (TMAC) de 4.3 por ciento. Foto tomada del sitio de https://www.gob.mx/agricultura
05 de abril de 2023 13:18

Aunque México es el centro de origen de la vainilla ocupa el tercer lugar entre los mayores productores del planeta, con el 7.8 por ciento del total. Madagascar es el principal productor con el 43.9 por ciento, seguido de Indonesia, con 23.4 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Entre 2017-2021, México alrededor de 3 mil productores generaron alrededor de 546 toneladas de vainilla entera en promedio. Veracruz es la principal entidad productora con una participación de 76.4 por ciento del mercado nacional, con alrededor de 417 toneladas, en los municipios de Papantla, Gutiérrez Zamora y Tecolutla; le sigue Puebla, con 11.8 por ciento, y Oaxaca, con 10.2 por ciento.

En ese periodo la producción promedio mundial de vainilla entera fue de seis mil 961 toneladas. Para México, Estados Unidos fue el principal mercado de consumo, con 46 por ciento de participación, seguido de Francia, con 22.9 por ciento, y Alemania, con 8.5 por ciento.

En un comunicado, el representante no gubernamental del Sistema Producto Vainilla, Miguel García Cabrera, señaló que el volumen nacional se obtiene principalmente de productores de pequeña escala, de menos de una hectárea, y una de las ventajas que tienen en los mercados es su alta demanda internacional.Dijo este cultivo registra precios altos de compra, ya que un kilo de vainilla verde se cotiza en alrededor de mil pesos, garantizado por la denominación de origen “Vainilla de Papantla”.

Imagen ampliada

Vive el pueblo palestino su segunda Nakba

Karim Saadat, uno de los fundadores de la organización Beitna,, argumentó que en Gaza aún sobreviven algunos de los más de 750 mil palestinos que atravesaron el éxodo y eliminación de 530 pueblos enteros entre 1947 y 1950, como parte de la Nakba

Organiza la UAM Picnic por la salud

El rector de esta casa de estudios, José Antonio de los Reyes Heredia, señaló a este diario que el Picnic buscó vincular la nutrición, el deporte y la cultura de forma lúdica y divertida.

Sequía pega a 596 municipios del país, reporta el SMN

Sinaloa y Sonora enfrentan condiciones críticas, con niveles de llenado de apenas 7.1%y 12.1% respectivamente.
Anuncio