°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el actor Andrés García a los 81 años de edad

En imagen del 20 de noviembre de 2008, el actor Andrés García, quien falleció este martes a los 81 años. Foto Cuartoscuro
En imagen del 20 de noviembre de 2008, el actor Andrés García, quien falleció este martes a los 81 años. Foto Cuartoscuro
04 de abril de 2023 15:56

Ciudad de México. Andrés García, actor de películas y telenovelas, murió este 4 de abril a los 81 años tras estar delicado de salud y luego de una neumonía bacteriana que lo llevó a estar hospitalizado. De acuerdo con su esposa Margarita Portillo, durante la estadía del actor en el hospital se detectó que presentaba una sobredosis de drogas.

En noviembre la salud del actor se empezó a deteriorar. El propio Andrés García en un video en su canal de YouTube había informado que se encontraba un poco delicado tras haber sufrido una caída en su casa a raíz de problemas por la cirrosis que padecía.

Andrés García nació el 24 de mayo de 1941 en República Dominicana. Era hijo de exiliados españoles, quienes después emigraron a México y se asentaron en Acapulco, Guerrero, donde fue descubierto por productores de cine cuando trabajaba como lanchero.

Su carrera en el mundo artístico inició cuando tenía 25 años al protagonizar la película Chanoc, dirigida por Rogelio A. González y la cual se estrenó el 7 de abril de 1967.

A partir de ese año empezaría su trayectoria en la pantalla grande al participar en más de 70 películas en las que interpretó diversos personajes y en la que destacó con su inigualable físico.

Tras una gran carrera en el cine y mientras aún se mantenía vigente en la pantalla grande probó suerte en la televisión en 1970 con la telenovela Yo sé que nunca.

Grabó al menos 17 telenovelas, entre ellas El cuerpo del deseo, Mujeres engañadas, El privilegio de amar, La mujer prohibida, Con toda el alma, Tú o nadie, entre otras.

Imagen ampliada

“Vivimos en una estructura y ‘un debe ser’; la modernidad nos está secando”

'Equus', clásico de Peter Shaffer, vuelve al escenario mexicano con una producción dirigida por Miguel Septién // La obra explora la mente, el deseo y la represión social

El Tío Sam y Superman, al servicio de las redadas contra migrantes en EU

El gobierno estadunidense está desplegando íconos patrióticos y una retórica cada vez más belicosa para reclutar agentes que apliquen en el terreno la ofensiva migratoria de Donald Trump.

Latin Grammy celebrará la trayectoria de Bunbury, Pandora y Susana Baca

El galardón reconoce a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades.
Anuncio