°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran en Acapulco exposición itinerante de personas desaparecidas

La exposición fotográfica itinerante de personas desaparecidas en Guerrero se instaló en el zócalo de Acapulco. Foto Héctor Briseño
La exposición fotográfica itinerante de personas desaparecidas en Guerrero se instaló en el zócalo de Acapulco. Foto Héctor Briseño
01 de abril de 2023 17:34

Acapulco, Gro. Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia exigieron que la muerte de 39 migrantes, ocurrida el pasado 27 de marzo en una estación migratoria a cargo del Instituto Nacional de Migración, en ciudad Juárez, no quede en la impunidad.

Al inaugurar la décimo segunda exposición fotográfica itinerante de personas desaparecidas en el estado de Guerrero, en el quiosco del zócalo de Acapulco, madres y familiares de personas no localizadas hicieron un llamado a las autoridades responsables de la impartición de justicia en el estado de Guerrero, a hacer su trabajo, a activar la búsqueda de víctimas de desaparición, tan pronto sea presentada la denuncia, y a hacer búsquedas reales de víctimas de desaparición.

La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán, advirtió que durante marzo, se tuvo conocimiento de cuatro personas más desaparecidas en Acapulco.

En esta ocasión, la exposición fotográfica de personas desaparecidas fue montada en el quiosco del zócalo.

Gil Guzmán explicó que han reunido más de 500 fotografías con rostros de personas desaparecidas en los últimos 12 meses.

Expresó que "le pedimos al gobierno que nos volteen a ver, que hagan búsquedas reales, no simuladas, nos llevan a campo como si nos llevaran a pasear, que lleven material, no hacen prospección".

Advirtió que a las brigadas de rastreo acuden hasta 30 personas voluntarias, y autoridades de la Comisión Estatal de Búsqueda solo llevan tres varillas y cinco palas, lo cual no es suficiente.

Imagen ampliada

Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco

Marcos Aguilar Rojas murió tras un ataque armado en San Lorenzo Atzqueltan; su hermano resultó herido. Comuneros denuncian omisión de autoridades ante conflicto por tierras.

Bloqueos de agricultores y transportistas llegan a su tercer día en 10 estados del país

Las protestas se realizaron en Sonora, Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Sinaloa, Jalisco e Hidalgo.

Paro en Tecnológico de Durango cumplió una semana pese a negociaciones

No obstante que los estudiantes recibieron un recurso por 4 millones de pesos para necesidades del plantel, ellos señalan que su petición principal es la destitución del director.
Anuncio