°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con marcha en CU, exigen atención a denuncias de violencia de género

Estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño marcharon hacia Rectoría, donde realizaron pintas y rompieron vidrios, para denunciar casos de violencia de género, el 31 de marzo de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
Estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño marcharon hacia Rectoría, donde realizaron pintas y rompieron vidrios, para denunciar casos de violencia de género, el 31 de marzo de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
31 de marzo de 2023 14:21

Ciudad de México. Estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM marcharon desde los bigotes (a un costado del metro CU) hacia las islas de Ciudad Universitaria, de ahí a la facultad de medicina y finalmente llegaron a las afueras de Rectoría, en donde hicieron pintas, lanzaron consignas e intentaron romper vidrios.

La marcha fue en demanda de atención inmediata a las denuncias de violencia de género, seguridad en los alrededores de la facultad y revisión del plan de estudios, entre otras demandas.

Al grito de “la FAD existe, la FAD resiste” avanzan hacia Rectoría.

Muchos de los estudiantes están caracterizados, uno como policía, otros traen la cara pintada y portan pancartas.

Algunas de éstas refieren “cuidan el arte, pero no a lxs artistxs”; “La UNAM nos ignora”; “Sin arte ¿quien eres?” y “Cómo esperan que mi espíritu hable, si a mi raza la están silenciando”.

La FAD comenzó un paro de labores el 16 de febrero pasado, y posteriormente el 2 de marzo, lo levantaron y comenzaron un “paro autogestivo indefinido”.

Ello significa que “las instalaciones están tomadas por alumnxs, peor tanto profesores como estudiantes pueden dar talleres o clases mientras no se tengan evaluaciones ni requerimientos forzados de asistencia”.

Un grupo de encapuchados vestidos de negro prendió fuego a ropa que puso en el arroyo vehicular e hizo pintas con aerosol: “FAD” y “LGBTI” y “Trans”, entre otras, en fachadas y en el suelo.
El contingente fue de aproximadamente 300 manifestantes.

El paro activo, empezó el sábado 4 de marzo cuando entregaron las instalaciones.

Los jóvenes exigen mejores rutas de transporte para los alumnos y trabajadores, la instalación de botones de pánico, senderos seguros con mayor alumbrado, instalación de espacios de entrenamiento para realizar actividades deportivas y la contratación de profesores certificados, comedores subsidiados y de bajo costo.

Imagen ampliada

Evacúan la Facultad de Ciencias de la UNAM por falsa amenaza de bomba

Fuentes de esa entidad académica confirmaron a este diario que encontraron una advertencia en una hoja impresa pegada en un baño.

Alertan por extintores no certificados ante aumento de incendios en México

En México se producen aproximadamente 260 incendios tanto en zonas urbanas como rurales, de acuerdo con estadísticas de UL Standards & Engagement.

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

La cifra es de la temporada 2025 –que se desarrolla de abril a noviembre de este año-, en un trabajo conjunto de autoridades, guarda parques y voluntarios.
Anuncio