°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación a SSPC y GN por actos de tortura en Guanajuato

Imagen
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
31 de marzo de 2023 21:26

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y al comandante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova, por violaciones graves a los derechos humanos, por actos de tortura infligidos en contra de una persona en Salamanca, Guanajuato, en julio de 2020.

Según el documento, elementos de la GN detuvieron a la víctima y la presionaron para que se autoincriminara, además de que la golpearon.

Tras revisar las pruebas, entre las que destacan dictámenes en materia de medicina forense, de mecánica de lesiones, certificados psicofísicos y una opinión médico-psicológica basada en el Protocolo de Estambul (utilizado para la investigación y documentación de tortura), se determinó, por ejemplo, que las lesiones que la víctima tenía en el ojo izquierdo y una equimosis en la región de epigastrio, fueron producidas al momento de su detención y son contemporáneas con los hechos descritos, de acuerdo con la Recomendación93VG/2023

Por otro lado, las exploraciones realizadas por personal de la CNDH acreditaron que existe un daño físico y psicológico en la persona agraviada.

Ante ello, la CNDH solicitó al comandante de la Guardia Nacional darlo de alta en el Registro Nacional de Víctimas, a fin de que se le repare integralmente el daño causado.

Asimismo, deberá colaborar en la integración, tanto de la carpeta de investigación iniciada por este caso, como en la denuncia ante el Órgano Interno de Control en la Guardia Nacional contra las personas servidoras públicas que incurrieron en las violaciones graves a derechos humanos.

 

Pide CNDH rechazar la violencia política previo a elecciones

Advirtió que en las redes sociales se han publicado noticias falsas que buscan desinformar y desalentar la participación ciudadana en los comicios.

Tendrá esta jornada electoral cifra histórica de observadores externos

Son mil 309 personas que se desplegarán por todo el país.
Anuncio