°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación a SSPC y GN por actos de tortura en Guanajuato

Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
31 de marzo de 2023 21:26

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y al comandante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova, por violaciones graves a los derechos humanos, por actos de tortura infligidos en contra de una persona en Salamanca, Guanajuato, en julio de 2020.

Según el documento, elementos de la GN detuvieron a la víctima y la presionaron para que se autoincriminara, además de que la golpearon.

Tras revisar las pruebas, entre las que destacan dictámenes en materia de medicina forense, de mecánica de lesiones, certificados psicofísicos y una opinión médico-psicológica basada en el Protocolo de Estambul (utilizado para la investigación y documentación de tortura), se determinó, por ejemplo, que las lesiones que la víctima tenía en el ojo izquierdo y una equimosis en la región de epigastrio, fueron producidas al momento de su detención y son contemporáneas con los hechos descritos, de acuerdo con la Recomendación93VG/2023

Por otro lado, las exploraciones realizadas por personal de la CNDH acreditaron que existe un daño físico y psicológico en la persona agraviada.

Ante ello, la CNDH solicitó al comandante de la Guardia Nacional darlo de alta en el Registro Nacional de Víctimas, a fin de que se le repare integralmente el daño causado.

Asimismo, deberá colaborar en la integración, tanto de la carpeta de investigación iniciada por este caso, como en la denuncia ante el Órgano Interno de Control en la Guardia Nacional contra las personas servidoras públicas que incurrieron en las violaciones graves a derechos humanos.

 

Imagen ampliada

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.

Renuncia director del Monte de Piedad en plena huelga

Rafael Del Río dejará el cargo el 30 de noviembre tras casi dos meses de paro en más de 300 sucursales. El patronato asumirá temporalmente la supervisión.

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.
Anuncio