°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Baja California, piden cese inmediato de deportaciones de migrantes

Cientos de migrantes de diversas nacionalidades intentaron cruzar ayer la frontera entre México y Estados Unidos en Ciudad Juárez. Foto Cuartoscuro
Cientos de migrantes de diversas nacionalidades intentaron cruzar ayer la frontera entre México y Estados Unidos en Ciudad Juárez. Foto Cuartoscuro
30 de marzo de 2023 12:58

Mexicali, BC. En Baja California, organizaciones de defensa de los derechos de migrantes exigieron al gobierno de México "cesar de inmediato" las deportaciones de personas extranjeras en contexto de movilidad.

El dirigente de la organización Ángeles sin Fronteras, Sergio Tamai, se pronunció porque resurja el sentido solidario del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que durante la visita presidencial programada para este viernes en Tijuana, se manifestarán en contra de las deportaciones y por condiciones dignas de las estaciones del Instituto Nacional de Migración en Mexicali y Tijuana.

El dirigente de la Alianza Migrante, José María García, destacó la vulnerabilidad de grupos que llegan al país y consideró que el gobierno mexicano no ha entendido sus necesidades.

Tras lamentar la muerte de extranjeros en instalaciones federales en Ciudad Juárez, por la inacción de quienes "no actuaron para salvar vidas", exigió capacitar en materia de derechos humanos a los agentes de migración, además de dignificar las estaciones.

En referencia a Estados Unidos, Tamai advirtió que "no podemos seguir siendo los perros guardianes del imperio".

Imagen ampliada


Reportan enfrentamientos entre grupos criminales en Guachochi, Chihuahua

Autoridades encontraron un vehículo calcinado y 342 casquillos percutidos de armas de grueso calibre.

Enfrenta Nezahualcóyotl déficit de agua de mil litros por segundo

En 2025 se realizará una inversión de más de 250 mdp en diversas obras hidráulicas que permitan resolver el desabasto.

Candidatos amenazados en Veracruz pagan viáticos de policías asignados para protegerlos

Aspirantes prefieren no denunciar las amenazas por no tener dinero para cubrir los gastos de los elementos de seguridad, dijo el líder estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana.
Anuncio