°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíben tocar música de Rigo Tovar en homenaje en Matamoros

Fanáticos de Rigo Tovar se sorprendieron al conocer que no podrían escuchar éxitos como ‘El Sirenito’; ‘Mi Matamoros Querido’ o ‘Oh qué Gusto de Volverte a Ver’, debido a una restricción legal. Foto La Jornada
Fanáticos de Rigo Tovar se sorprendieron al conocer que no podrían escuchar éxitos como ‘El Sirenito’; ‘Mi Matamoros Querido’ o ‘Oh qué Gusto de Volverte a Ver’, debido a una restricción legal. Foto La Jornada
29 de marzo de 2023 17:24

Matamoros, Tamps. A petición de la viuda de Rigo Tovar, la Sociedad de Autores y Compositores de México prohibió al gobierno de Matamoros tocar la música del cantautor en el 77 aniversario de su natalicio.

Con un festival organizado en su honor, los fanáticos se sorprendieron al conocer que no podrían escuchar los éxitos como El Sirenito, Mi Matamoros Querido o Oh qué Gusto de Volverte a Ver, debido a una restricción legal.

Frente a la escultura del artista que marcó tendencia en la década de los setenta y ochenta, los seguidores, algunos provenientes de Reynosa y Monterrey, se tuvieron que conformar con cantar a capela los éxitos de su ídolo.

Julio Alberto Rubio, miembro del patronato de Amigos de Rigo Tovar, reveló que la viuda Isabel Martínez pretende que le paguen regalías por usar la música del cantautor en el festival organizado por autoridades de Matamoros.

“Pero están equivocados ya que no hay lucro en ninguna de las actividades que hemos hecho a través de los años para homenajear a Rigo, nunca se han cobrado entradas, nunca se ha vendido cerveza, nunca se ha ganado dinero, así que no podemos darle un porcentaje de nada a la señora, como ella pretende”.

Imagen ampliada

Pokémon lanza "Leyendas: Z-A" y moderniza su juego de hace casi tres décadas

Disponible para Switch 1 y 2, este videojuego se desarrolla en una gran metrópolis con aires de París, cuyos edificios recuerdan a la Torre Eiffel o el Arco del Triunfo.

La cinta 'Nómadas de la 57' narra el recorrido de explotación laboral de la camionera Luz de Luna

La película 'Nómadas de la 57' está dirigía por Alberto Arnaut y José María de Castro y apoyada por la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte y se podrá ver a partir del 17 de octubre en un circuito de exhibición independiente.

Aplaza Eurovisión votación sobre participación de Israel en competencia musical

"El Consejo decidió inscribir ese asunto en el orden del día de su Asamblea General ordinaria de invierno, que se celebrará en diciembre, en vez de organizar una sesión extraordinaria" en noviembre, afirmó la UER en una declaración escrita.
Anuncio