°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca industria cementera reducir 17% emisiones de dióxido de carbono

Jaime Hill presentó “La Hoja de Ruta de la Industria del Cemento”, el 29 de marzo de 2023. Foto tomada de Twitter @CONCAMIN
Jaime Hill presentó “La Hoja de Ruta de la Industria del Cemento”, el 29 de marzo de 2023. Foto tomada de Twitter @CONCAMIN
29 de marzo de 2023 14:50

Ciudad de México. La industria cementera se comprometió este miércoles a reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en México en por lo menos 17 por ciento hacia 2030, esto respecto a las registradas en 2016.

Para conseguirlo, la Cámara Nacional del Cemento (Canacem), que aglutina a las empresas cementeras más grandes del país, presentó “La Hoja de Ruta de la Industria del Cemento”.

En conferencia Jaime Hill presentó el documento, el cual es una guía que contiene los pasos que debe seguir la industria cementera para cumplir con el objetivo planteado, al tiempo que resalta la situación actual y los retos por delante.

“La Hoja de Ruta es un hito y representa nuestro interés por limitar el incremento de la temperatura global”, dijo el representante de la industria.

Por su parte, Jose Abugaber Andonie, presidente de Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), señaló que las empresas, entre ellas las cementeras, tienen la responsabilidad de cuidar el medio ambiente y combatir el cambio climático.

“La Hoja de Ruta habla de la responsabilidad del sector cementero con el medio ambiente y con la salud de los mexicanos”, apuntó.

No obstante, agregó, para lograr el objetivo de reducir en 17 por ciento el CO2 que emiten las empresas cementeras en México, es necesario el co-procesamiento de residuos a través del trabajo conjunto con autoridades en todos los niveles, y la promoción de cementos y concretos bajos en carbono.

Imagen ampliada

Tequila, industria que genera 4 mil mdd anuales

El tequila se consolida como un motor económico tanto para Jalisco como para todo México.

Entre máximos, peso mexicano cierra en 18.53 por dólar

El peso mexicano registró una apreciación diaria de 0.57 por ciento, equivalente a 10.54 centavos frente al dólar.

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

La multinacional contrató a la entidad financiera Barclays para la operación, según informa un portal español.
Anuncio