°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coordina SRE acciones con embajadores tras tragedia en Juárez

28 de marzo de 2023 15:58

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocó este martes a embajadores y cónsules de Guatemala, Honduras, Venezuela, El Salvador, Colombia y Ecuador, representantes de los países de origen de las víctimas del incendio registrado anoche en la Estación Provisional de Ciudad Juárez, para coordinar las gestiones internacionales para la atención de lesionados, repatriación de las víctimas y definir los pasos a seguir para esclarecer los hechos.

En un comunicado, la Cancillería lamentó “el trágico fallecimiento de 37 nacionales de países latinoamericanos”.

Dijo que está “en estrecha coordinación con las cancillerías, embajadas y consulados de los países cuyos nacionales fueron afectados, así como con dependencias federales y locales, actores y agencias internacionales para apoyar a las víctimas y sus familias” e “informar los esfuerzos que realiza el gobierno federal”.

Señaló que “a su vez, el Consulado General de México en El Paso, Texas, está en coordinación con autoridades locales y estatales a fin de contribuir a la atención médica de las personas heridas, en caso de ser necesario”.

La SRE dijo que “coadyuvará con el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República, instituciones locales, transfronterizas y demás autoridades competentes, para buscar el mejor trato posible a las víctimas del siniestro, esclarecer los hechos y que la investigación que proceda como consecuencia de este siniestro sea lo más expedita y eficiente posible”.

 

Imagen ampliada

Comisión del gobierno de Brasil inicia mañana actividades en México

El propósito de la visita de trabajo del vicepresidente Geraldo Alckmin y ministros es "avanzar en un desarrollo sustentable y fortalecer mecanismos de colaboración para la prosperidad compartida": SRE

Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN

La ministra presidenta de la Corte sostuvo que la certeza jurídica es la base de la vida democrática, pues permite a las personas planear su futuro con confianza en que la fuerza del Estado se somete a la ley y a la dignidad humana.

El PAN se lava las manos: "García Luna nunca fue de nosotros", dice su dirigencia

El dirigente Jorge Romero presentó un recurso ante juzgados contra la reciente reforma en materia de telecomunicaciones.
Anuncio