°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia AMLO campaña en escuelas y medios contra las drogas sintéticas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 28 de marzo de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 28 de marzo de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
28 de marzo de 2023 09:16

Ciudad de México. El gobierno federal emprenderá a partir de abril una campaña intensiva en las escuelas denominada Si te drogas, te dañas, para concientizar sobre el daño que generan las drogas sintéticas, la cual será complementada por el reforzamiento de la difusión intensiva de anuncios en radio y televisión, dirigida principalmente a los jóvenes, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia tanto López Obrador y la secretaría de Educación Pública, Leticia Hernández, pidieron que este viernes, cuando se realicen los consejos técnicos en cada plantel, se inicie la organización de la manera que se difundirá está campaña. El mandatario explicó que podrían ser unos 15 minutos durante tres días a la semana o si se considera pertinente podría ser incluso diariamente.

“Es importante pedir a maestros, directores de escuelas, secundarias de nivel medio superior, preparatorias, colegios de bachilleres para que nos ayuden en esta campaña. Son los maestros y padres de familia que deben informar a jóvenes, adolescentes sobre el daño que ocasionan las drogas sintéticas, químicas, como fentanilo”, dijo López Obrador.

Señaló que el daño que provocan es letal porque llevan muy rápido a la muerte a los jóvenes que los consumen porque no hay información suficiente al respecto. Lamentó que aún se difundan series en donde se hace apología del narcotráfico, exaltando la riqueza y jóvenes guapos que aparecen. “Hacen muy atractivo todo lo relacionado con la delincuencia organizada: son residencias, jóvenes guapos, ropa de marca, alhajas, carros último modelo, poder”.

Señaló que en el caso de México, aún no ha crecido de manera importante el consumo de drogas, particularmente sintéticas, porque incluso en los estados donde se ha detectado el tráfico al menudeo no es en toda una entidad, sino en ciudades específicas. Mencionó que en el caso de Guanajuato, se tiene identificado claramente al corredor industrial, donde hay mayor crecimiento económico en la entidad, donde se consumen. Sin embargo, es importante reforzar la prevención.

Destacó que en México “hemos podido resistir por nuestras culturas y tradiciones, costumbres que se conservan en el país, que vienen de lejos por las profundas raíces culturales, que heredamos de las grandes civilizaciones. Las culturas de México nos han protegido siempre de todas las calamidades. Importante que en México se mantengan la solidaridad, fraternidad, las familias no haya tantos problemas de desintegración familiar”.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio