°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

NSJP se mantiene sólido a ocho años de funcionamiento

El huachicoleo de combustible es uno de los principales delitos que se investiga bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
El huachicoleo de combustible es uno de los principales delitos que se investiga bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
26 de marzo de 2023 16:40

Ciudad de México. A más de ocho años de iniciar operaciones a nivel federal, han ingresado al Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) 399 mil 971 asuntos, de los cuales 118 mil 324 son causas penales.

Datos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) refieren que en las 100 salas de audiencia de los 41 Centros de Justicia Penal Federal (CJPF) que se localizan en todo el país, se han celebrado 424 mil 726 audiencias y se ha imputado a 163 mil 359 personas, lo que demuestra el nivel de consolidación del NSJP.

Desde que inició operaciones el NSJP a nivel federal, el 24 de noviembre de 2014 a la fecha, los delitos que se presentan con mayor frecuencia son: portación de armas de fuego de uso exclusivo, contra la salud y robo de hidrocarburos.

A nivel nacional 25 entidades federativas cuentan con 1 CJPF, 5 estados cuentan con 2 CJFP y otros 2 con 3 CJPF. Además un Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones.

Actualmente hay 176 juzgadoras y juzgadores especializados en el NSJP, de ellos 131 están en funciones de control y 45 en funciones de ejecución. Además de ellos, mil 325 servidores públicos están adscritos a los CJPF.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), informó que a través de la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, mantiene como estrategia prioritaria la adecuada y eficaz planeación y evaluación de acciones necesarias para fortalecer las capacidades técnicas de las personas juzgadoras especializadas y operativas de los CJPF.

Imagen ampliada

México extiende felicitación a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

En un breve mensaje en redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores deseó al próximo mandatario boliviano paz y prosperidad en su próximo gobierno.

Uber obtiene suspensión definitiva para operar en todos los aeropuertos del país

Los efectos de la medida cautelar otorgada por la juez Adriana Judith Uribe Vidal es para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.

Avanza ley general en materia de extorsión en Comisión de Justicia de Diputados

Se votará en el pleno el miércoles y legisladores de distintas bancadas anticiparon que presentarán reservas para aumentar las penas de cárcel.
Anuncio